Esta semana en el DQP te traemos unos sencillos trucos para fulminar los malos olores que podemos tener en casa en la cocina, en la zona de lavado y en los armarios.
1. Evitar malos olores en la COCINA
(info. https://www.elmueble.com/orden-limpieza-ahorro/trucos-para-evitar-malos-olores-cocina_44537)
Los cubos de basura
¿Sueles tirar la basura, pero el mal olor permanece? Entonces es que necesitas limpiar en profundidad el cubo de basura. Muchas veces, cuando tiramos algo, puede manchar alguna zona del cubo sin querer. Este tipo de manchas pueden llegar a dejar hedor. Para eliminar esos aromas desagradables simplemente mezcla un poco de bicarbonato y agua, y aplícalo sobre el interior del cubo. Si el olor es mucho más persistente, mejor aplica un spray desinfectante. Eso sí, además de este truco, ¡no te olvides de tirar la basura con frecuencia!
La nevera
Este electrodoméstico es quizás uno de los que menos cuidamos. En la nevera guardamos muchos de los alimentos que consumimos. Por eso, es importante una buena higiene de este electrodoméstico por el bien de nuestra salud y también para evitar malos olores. El bicarbonato vuelve a ser el mejor aliado para eliminar el mal olor. Tan solo tienes que incorporar un tarro abierto con bicarbonato en la nevera y el congelador. Otro truco: siempre guarda la comida que haya sobrado en tarros herméticos. ¡Lo notarás!
Si se derrama algún líquido, hay que limpiarlo al instante porque de lo contrario se secará, generará mal olor y será más difícil de quitar la mancha.
Alimentos como cebollas o ajos desprenden un olor muy fuerte, por lo que conviene forrarlos con papel de plata o film transparente. Si no los cubrimos, el olor se expandirá por toda la nevera. Por la misma razón en aconsejable tapar todos los restos de comida que queramos conservar.
Si pese a todo, la nevera sigue desprendiendo un olor desagradable, prueba con estos consejos:
- Corta un limón por la mitad y pincha en su pulpa varios clavos aromáticos.
- Introduce en la nevera un vaso con zumo de limón.
- Coloca una taza o un vaso de café molido. Los posos del café también eliminan el mal olor.
- Pon un plato con pan duro.
- Pon un recipiente con bicarbonato sódico.
- Introduce un trozo de carbón vegetal.
- Introduce una bola grande de miga de pan empapada con vinagre.
- Empapa un algodón con extracto de vainilla y déjalo toda la noche en la nevera.
Independientemente del método que uses, acuérdate de renovar el producto hasta que el mal olor haya desaparecido.
El lavavajillas
El uso del lavavajillas es más frecuente cuando somos muchos en la familia. Los platos se acumulan y necesitamos tenerlos limpios con más rapidez. Pero, ¿lavas alguna vez el lavavajillas en profundidad? Si has pensado demasiado, quizás no. Los lavavajillas también pueden ser causantes del mal olor en la cocina. Si añadimos, por ejemplo, los platos sucios sin al menos echarles agua en el lavavajillas luego la suciedad se pegará antes. Una vez, al menos, debemos hacer una limpieza más exhaustiva. Te damos algunos tips:
- Después de cada lavado, deja al menos entre 10 y 15 minutos el lavavajillas abierto para que se pueda airear. Así tampoco se acumulará humedad.
- Límpialo en profundidad al menos una vez al mes.
- Para la limpieza diaria usa bicarbonato o vinagre. Ambos te ayudarán a eliminar cualquier mancha que haya quedado y también terminar con el mal olor. Puedes poner un programa corto cuando uses estos remedios naturales.
El microondas
En el microondas calentamos muchos tipos de comida. La mezcla de algunos alimentos puede ser un cóctel de olores algo molesto en la cocina. Por eso, siempre intenta dejar la puerta abierta unos minutos después de haber calentado cualquier comida.
Para los olores más persistentes, corta unas rodajas de limón e introdúcelo en un vaso con agua. Pones el microondas unos minutos y ¡notarás cómo se va el mal olor! Para las manchas incrustadas, mezcla bicarbonato, limón y agua. Pasa un paño con la mezcla y se eliminarán de forma sencilla.
Las tuberías
Los malos olores también pueden proceder de las tuberías. Esto ocurre en el baño, pero también en la cocina. Los jabones que usamos para fregar los platos pueden ser los causantes. Al tener tanto químicos, estos se van incrustando en las tuberías. Opta por un jabón más natural y así reducirás el olor. Dejar restos de alimentos en los platos también es mala idea. Utiliza un filtro para que no queden atrapados en las tuberías. Paso a paso para eliminar el mal olor en las tuberías:
- Hierve medio litro de agua.
- Antes de que hierva agrega vinagre blanco.
- Mezcla bien y luego incorpora bicarbonato de sodio.
- Vierte en las tuberías y deja que actúe al menos una hora o, si puedes, toda la noche.
Los utensilios y tablas de cortar
La limpieza y el mantenimiento de los utensilios de cocina es fundamental. Al final, tocan directamente los alimentos que posteriormente consumimos. Es importante saber, sobre todo si son de madera, cuándo hay que tirar esos utensilios de forma definitiva. Para eliminar olores fuertes en tablas de madera, sumerge un poco de limón en sal y luego frota sobre la tabla. En cambio, las tablas de plástico se pueden introducir, sin problema, en el lavavajillas. ¡En nada eliminarás el hedor a cebolla o ajo!
Alimentos con olores muy fuertes
Los quesos, pescados o verduras como la coliflor dejan olores muy intensos en la cocina. Para que puedas disfrutar de estos alimentos, uno de los trucos más convencionales es dejar un limón abierto en la nevera, ya que, gracias a su fuerte aroma, consigue absorber el olor. El clavo, el café, el carbón o el bicarbonato también funcionan. Cuando el mal olor ocurre al cocinar el pescado o la coliflor, existen otros métodos:
- Ventila bien la casa o utiliza la campana extractora para que desaparezca el olor.
- Cuando vayas a freír pescado deja un vaso con vinagre blanco en la encimera. Absorberá el olor. No te preocupes por el olor a vinagre ya que irá disminuyendo a medida que se seque.
- Si haces el pescado al horno, mejor envuélvelo en papel de aluminio. Ayuda a retener la humedad y evitar mal olor. Esta técnica es la que se conoce como papillote.
Tuppers con mal olor
Para evitar los malos olores en tus tuppers, la OCU aconseja lavarlos con la parte blanda del estropajo para evitar usar la parte más áspera que puede rayar el recipiente. Al finalizar el lavado conviene dejarlos escurrir unos minutos y luego secarlos con un paño antes de guardarlos. Claro que los materiales plásticos también se pueden lavar perfectamente en el lavavajillas. Únicamente hay que tener en cuenta que sean resistentes al agua caliente.
Consejos para evitar el mal olor:
- Lava el tupper después de usarlo. El primer paso para evitar que tu tupper acumule olores es fregarlo con agua y jabón inmediatamente después de su uso. Si te resulta imposible, intenta al menos aclararlo con agua hasta que puedas limpiarlo correctamente. Y para evitar que se tiña de color, puedes pasarle primero un papel de cocina, antes de fregarlo.
- Adiós a manchas y olores con bicarbonato. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aconseja, para combatir los olores y manchas, mezclar medio litro de agua con una cucharada de bicarbonato. Se debe colocar la mezcla en el tupper, dejar en reposo una noche, y lavarlo por la mañana.
- Combate los olores con limón. Para quitar los olores impregnados en los tupper los famosos cocineros y hermanos Torres sugerían en uno de sus programas otro truco sencillo que consiste en colocar un poco de zumo de limón en la tartera. ¡Y listo!
- No pongas la comida caliente. Si colocas en el tupper la comida según acabas de prepararla, ¡no lo hagas! Lo ideal es esperar a que se enfríe, porque el plástico se puede dilatar levemente y el envase puede acabar cogiendo el color de la salsa.
- Arroz contra la humedad y los olores. Otro de los trucos para conservar los tuppers bien secos y libres de olores y humedad, consiste en colocar un poco de arroz en su interior y luego apilarlos uno tras otro. (arroz-táper-arroz-táper…) El arroz absorbe tanto la humedad como los olores. Es fácil y no pierdes nada con intentarlo.
2. Evitar malos olores en la ZONA DE LAVADO
La lavadora
(Info. https://www.micasarevista.com/ideas-decoracion/g121371/trucos-para-evitar-malos-olores-en-casa/)
Deja la puerta de la lavadora abierta para que se seque y no huela mal. Si no has hecho esto y ya es tarde para evitar el olor, haz un lavado solo con vinagre blanco para que acabe con todas las bacterias. La ropa sucia esperando a ser lavada también puede ser un foco de malos olores. Elige un almacenaje cerrado y nunca pongas prendas que estén mojadas. Por tanto:
- Mezclar vinagre de manzana y limón. Otra mezcla que neutraliza los malos olores es el vinagre de manzana con limón. Mézclalos e introdúcelo en la lavadora durante el ciclo de lavado.
- Dejar la ropa húmeda en el interior de la lavadora. Si has puesto la lavadora y se te ha olvidado sacar la ropa de su interior, tendrás que volver a programar el lavado y para asegurar que se elimina el olor a humedad añade un vaso de bicarbonato de sodio en el compartimento del detergente.
- La lavadora huele a humedad. Si el olor procede de la lavadora, antes de que impregne toda tu ropa programa un lavado corto y añade dos tazas de vinagre en el lavado.
La Ropa
(Info. https://www.santalucia.es/blog/evitar-los-malos-olores-la-ropa/)
- Guardar la ropa recién lavado. Es un básico, pero no conviene olvidarlo. Cuando vayas a guardar ropa de una temporada a otra, no te olvides de lavarla y guardarla limpia.
- No guardar la ropa mojada. Es importante que te asegures de que la ropa está bien seca antes de guardarla en el armario. De lo contrario, todas las prendas de alrededor podrían acabar cogiendo olor a humedad.
- Utilizar ambientadores. Puedes colocar un ambientador en el interior del armario para que aporte a tu ropa un olor fresco.
- Airea el armario. Conviene que de vez en cuando airees el armario mientras ventilas la habitación. Deja todas las puertas abiertas para que la ropa se oxigene.
- Utilizar un deshumidificador en el cuarto de baño. En el baño se suele acumular humedad y las toallas pueden terminar adquiriendo este olor. Para evitar que suceda coloca un deshumidificador para eliminar la condensación y con ello el mal olor.
3. Evitar malos olores en los ARMARIOS
(Info. https://mejorconsalud.com/7-trucos-evitar-malos-olores-los-armarios/)
Si es el armario el que tiene mal olor deberás eliminarlo antes de guardar la ropa en él. Los armarios suelen ser uno de los elementos de nuestro hogar que, por desgracia, tiende a acumular olores desagradables debido a la humedad. Evítalos gracias a estos trucos.
- Colocar en su interior bicarbonato de sodio. El bicarbonato de sodio absorbe perfectamente los olores del interior de los armarios. Las propiedades absorbentes y antibacterianas del bicarbonato de sodio (según este estudio realizado por la Universidad de Iowa) ayudan a eliminar esos olores fuertes que se van reteniendo en los espacios cerrados. Su uso en los armarios previene la formación de manchas de moho y, a su vez, protege las prendas del olor a humedad.
¿Cómo utilizarlo? En primer lugar, llena una pequeña bolsa de tela o taza con bicarbonato de sodio, ubícala en una de las esquinas del armario y déjala actuar. También puedes impregnar unos algodones y dejarlos junto a la ropa; basta con unas horas o un día para que el olor desaparezca. Otra opción es verter el bicarbonato de sodio en un plato y colócalo en el suelo del mueble. Además, puedes espolvorear el producto en el ropero y dejarlo actuar durante 48 horas.
- Colocar café en polvo en su interior. Si deseas absorber la humedad de los armarios y, de paso, darle un delicioso aroma, el café molido es una buena opción. Al igual que el bicarbonato, el café también absorbe los malos olores que pueda haber es interior de los armarios. Este producto, que seguramente está en tu despensa, evita que el moho se propague en las paredes, absorbiéndolo al máximo. Este estudio realizado por el Bapuji Dental College hace hincapié en sus propiedades antibacterianas.
¿Cómo utilizarlo? Rocía café molido en el suelo de tu armario y déjalo actuar 48 horas. Para un efecto más duradero, añade el producto en pequeñas bolsas de tela y ponlas en todos los cajones.
- Granos de arroz en los armarios. El uso de granos de arroz en los armarios es un antiguo truco para absorber la humedad que facilita el crecimiento de moho. Así lo certifica este estudio llevado a cabo por la Universidad Rutgers (Estados Unidos). Además, el arroz impide que el hongo crezca en las paredes del mueble, de modo que previene esos olores que pueden quedarse en la ropa.
¿Cómo utilizarlo? Introduce un poco de arroz en pequeñas bolsitas de tela y cuélgalas o colócalas en las esquinas de los armarios. De forma opcional, vierte arroz en un recipiente sin tapa y ponlo en una de las esquinas del suelo del armario.
- Vinagre blanco. Las propiedades antifúngicas y antibacterianas del vinagre blanco se pueden aprovechar como agente para neutralizar el olor a humedad de los cajones. Según este estudio realizado por la Universidad de Taubaté (Brasil), este producto puede eliminar los hongos y el exceso de suciedad, por lo que deja la madera fresca y libre de aromas fuertes.
¿Cómo utilizarlo? Antes de nada, saca toda la ropa del armario, humedece un paño con vinagre blanco y limpia todo el interior. Déjalo con las puertas abiertas para que se ventile un par de horas hasta que se seque por completo.
- Jugo de limón. Un desinfectante natural de jugo de limón sirve para eliminar los malos olores de los armarios, así como las manchas de moho y polvo que se forman en sus paredes. Este ingrediente tiene un agradable olor cítrico que, en cuestión de minutos, neutraliza ese aroma desagradable que se forma por la humedad.
¿Cómo utilizarlo? Diluye el jugo de un limón en agua tibia y frota las paredes del armario con la ayuda de un paño de microfibra. Después, déjalo abierto un par de horas o ciérralo cuando esté bien seco.
- La Lavanda. El delicioso aroma de las flores de lavanda puede mantener los armarios y las prendas libres de olor a moho o humedad. Esta planta neutraliza los aromas fuertes e impide que se acumulen en estos espacios cerrados. Además, según afirma este estudio realizado por la Universidad Babol de Ciencias Médicas (Irán), es ideal para prevenir la invasión de cualquier tipo de hongos.
¿Cómo utilizarla? Primeramente, haz pequeñas bolsas de tela y rellénalas con flores de lavanda cortadas en trozos. Ubícalas en el interior de los armarios y déjalas dentro hasta que el aroma desaparezca.
- Sal marina. Otro ingrediente natural que puede absorber la humedad es la sal. Además, puedes encontrarla en cualquier supermercado.
¿Cómo utilizarla? Pon un poco de sal en pequeños platitos o tapas y llévala a las esquinas interiores de los cajones. Cámbiala una vez a la semana.
Fuentes de información:
- https://www.lavanguardia.com/vivo/como-hacer-diy/20191216/472125290184/trucos-limpiar-olor-taper-ideas-practicas.html
- https://www.elmueble.com/orden-limpieza-ahorro/trucos-para-evitar-malos-olores-cocina_44537
- https://mejorconsalud.com/7-trucos-evitar-malos-olores-los-armarios/
- https://www.creaciones-euromoda.com/trucos-eliminar-malos-olores-dormitorio/
- https://www.micasarevista.com/ideas-decoracion/g121371/trucos-para-evitar-malos-olores-en-casa/
- https://www.levante-emv.com/vida-y-estilo/decoracion/2017/05/10/eliminar-malos-olores-nevera/1564953.html
- https://www.santalucia.es/blog/evitar-los-malos-olores-la-ropa/
Dejar una contestacion