Esta semana en el «De Què Parlem?» te traemos una nueva técnica para generar ideas y fomentar la creatividad: el método Da Vinci.
Está técnica coge el nombre del artista Leonardo Da Vinci. Da Vinci abogaba por utilizar la concentración para evadirte y abstraerte del trabajo durante 10 minutos. A partir de ese momento, la clave está en dibujar todo lo que te venga a la mente mientras estás pensando en tu empresa, proyecto o sector de trabajo.
Esta metodología es muy recomendable para aquellos que les resulta complicado transmitir una idea. Con esta técnica las ideas no surgen del dibujo como tal, sino de la parte más profunda del inconsciente.
Vamos por pasos
Esta técnica usa tu subconsciente para la generación de ideas. Para realizarla nos hemos de concentrar en el tema general sobre el cual debemos resolver problemas o generar ideas. Seguidamente reflexionamos sobre él problema con preguntas como ¿Qué es lo que no encaja?, ¿Cuáles son los obstáculos principales?, ¿Qué es lo que quiero entender?
Cuando estés pensando en esas preguntas, relájate y cierra los ojos. A continuación, empieza a dibujar lo que te venga a la mente, sin preocuparte por la precisión, dejando que la mente guíe tu mano. Puedes hacer tantos dibujos como quieras. No te entretengas con los detalles ni ser perfeccionistas. Da igual si dibujas símbolos, rayas o ilustraciones, lo importante es plasmar en imagen lo que te venga a la cabeza. Dibujar siempre hace brotar nuestra parte creativa y es un recurso con el que debemos contar.
Una vez que hayamos dibujado en el papel todo lo que se nos ocurra, debes tomarte tu tiempo y analizar el porqué de cada garabato; piensa que esos dibujos son mensajes de tu subconsciente. Analiza los dibujos, cada elemento por separado y en conjunto y anota la primera palabra que te venga a la cabeza con cada uno.
Ahora combina las palabras y asócialas de forma libre con pensamientos que te vengan a la cabeza. Compara el párrafo resultante con los dibujos y comprobarás que el mensaje es el mismo, pero en distintos lenguajes: visual y escrito. Con los dibujos habrás podido expresar aquello que con palabras no has encontrado la forma de hacerlo en un primer momento.
Por último, piensa en cómo aquello que has escrito se relaciona con tu problema prestando atención a todas aquellas preguntas que te vayan surgiendo, si crees que es importante encontrar respuesta a alguna pregunta en concreto estás en el camino adecuado para encontrar una solución.
¡A darle cuerda a nuestra imaginación!
Fuentes consultadas:
Dejar una contestacion