Técnicas para generar ideas: colorear los pensamientos

Esta semana en el De Què Parlem? descubrimos una nueva técnica para generar ideas y fomentar nuestra creatividad delante de un reto o problema. Hoy aprendemos la técnica del colorear sin pensar.

¿Cuántas veces de pequeño has cogido un libro para colorear, y mientras lo hacías, dejabas tu imaginación volar? En la etapa adulta algunas acciones se consideran infantiles y, a nivel social, se deja de practicar. En creatividad debemos recuperar esos hábitos infantiles, debemos sentirnos otra vez como niños, sin prejuicios, sin barreras ni frenos en nuestra mente. 

Por ello, esta técnica es muy útil para volver a moldear nuestra mente y abrir otra vez nuestras alas. El método consiste en coger varios lápices de colores y, mientras piensas en el tema concreto del cuál quieres tener ideas, empiezas a pintar una hoja, sin pararte a pensar lo que estás haciendo. Deja que tu mano se mueva sola, pinta, ralla, garabatea, siéntete libre con el lápiz y cambia de color cada vez que sientas que es el momento. 

Ves cambiando de papel las veces que haga falta. Al final, coge todos los papeles e intenta interpretar, junto con alguien más del equipo, los bocetos coloridos. Al principio no tendrá sentido, pero según pienses en el tema mientras miras los papeles, te inspirarán cosas y soluciones interesantes a tener en cuenta. Si varios del equipo habéis hecho la prueba, comparar los folios y contrastad vuestros pensamientos. 

Como curiosidad, el hecho de colorear sin pensar es una técnica que también se utiliza para evitar el deterioro cognitivo en personas mayores y para reducir el estrés y la ansiedad, estimulando diversas emociones sobre el sistema nervioso (por ejemplo, el rojo aumenta el pulso sanguíneo mientras el blanco lo relaja). 

¡Pon color a tu vida! 

Fuentes y otras técnicas:

Otros artículos

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*