Repaso por los nuevos Récords guinness

Esta semana en el DQP hemos hecho un repaso por los Records guinness más destacados del 2018 y 2019. A continuación podéis ver el resumen del ámplio artículo realizado por la web: www.businessinsider.es

  • Voluntarios en la India construyeron la torre de magdalenas más grande del mundo, hecha con 18.818 magdalenas. En enero, tras 42 horas de horneado y enfriamiento sin cesar, un equipo en India estableció un récord mundial Guinness al construir la torre de magdalenas más alta del mundo con casi 13 metros de altura. Contenía 18.818 pastelitos, y para realizar la masa se utilizaron ocho mezcladores.
  • Varias organizaciones mexicanas construyeron el oso de peluche más grande del mundo, que pesaba más de 362 kg. El 28 de abril, el osito de peluche más grande del mundo fue construido por varias organizaciones en Xonacatlán, México, en honor al día nacional del niño celebrado en el país. Este mide 19,41 metros y pesa mas de 4 toneladas.
  • Un equipo de cocineros en Italia elaboró el tiramisú más largo del mundo, que tenía casi 274 metros de largo. En marzo, un equipo de 30 pasteleros e incontables voluntarios de la escuela de cocina Galbani Santa Lucia en Milán, Italia, elaboró el tiramisú más largo del mundo. El producto terminado fue de 273,50 metros. Después, el gran postre fue donado a un hospital infantil, según el informe de Guinness World Records.
  • Una mujer estableció el récord del menor tiempo en comerse un burrito. En mayo, Leah Shutkever de Birmingham, Reino Unido, se terminó un burrito en 44,20 segundos. En su video de YouTube, Shutkever documenta su experiencia del burrito récord.
  • Un hombre en Nueva Zelanda estableció un récord al bucear 70 metros bajo el hielo, mientras contenía la respiración durante casi dos minutos y medio. Anthony Williams de Nueva Zelanda logró la inmersión más profunda bajo el hielo realizada por un ser humano, sin bombonas de oxígeno, utilizando únicamente aletas y un traje de buceo. Williams intentó batir el récord en marzo de 2019 cuando se zambulló en una zona de agua congelada en Kirkenes, Noruega, y se sumergió 70,3 metros bajo la superficie. Aguantó 2 minutos y 29 segundos antes de salir a la superficie.
  • Una tortuga de 187 años llamada Jonathan se convirtió en el animal vivo conocido terrestre más antiguo del mundo. Jonathan, la tortuga, lo ha visto todo. El libro Guinness de los Récords anunció en febrero de 2019 que Jonathan cumplirá 187 años en breve, lo que la convierte en el animal terrestre vivo más antiguo conocido. Nació alrededor de 1832 y ha vivido las dos guerras mundiales, la finalización de la Torre Eiffel y el primer vuelo propulsado, según la organización.
  • Un grupo de escultores construyó el castillo de arena más alto del mundo en Binz, Alemania. Se utilizaron más de 18.000 kilos de arena. El sorprendente e intrincado castillo de arena necesitó un grupo de 12 escultores y ocho técnicos de Rusia, Polonia, Hungría, Alemania, Holanda y Letonia. El equipo pasó tres semanas y media construyendo la estructura, que está hecha de aproximadamente 11 toneladas de arena. Guinness World Records anunció que el hito se batió el 5 de junio. El diámetro del castillo mide más de 26 metros, y se levanta hasta unos 17,65 metros del suelo, según la organización. El proyecto fue organizado por el escultor Thomas van den Dungen, quien había estado intentando el registro desde 2017.

Por otro lado, tal y como se comenta en la web www.20minutos.es  en España también han habido varios récords guiness a destacar. Algunos de los que comentan son:

  • El mayor anuncio. Lo instaló HUAWEI en el edificio del hotel RIU, en Plaza de España (Madrid). El cartel midió 5.672,37 m2, tal como se comprobó el 12 de junio de 2018.
  • El queso más caro vendido en una subasta. El 26 de agosto de 2018, el restaurante El Llagar de Colloto, en Oviedo, Asturias, pagó 14.300€ por 2,62kg (5.458€/kg) de queso de Cabrales, que fue subastado por el Consejo Regulador D.O.P. Cabrales en un concurso anual de quesos.
  • La mayor distancia subida por escaleras en una hora (hombres). El 20 de enero de 2019, David Robles Tapia acometió el reto personal de subir el World Trade Center de Zaragoza… una y otra vez. A lo largo de 60 min, ascendió los 424 escalones del edificio 18 veces, lo que equivale a una altura de 1.227 m.
  • Más rollos de papel higiénico en equilibrio sobre la cabeza. El 25 de enero de 2019, el gaditano Marcos Ruiz Ceballos mantuvo 14 rollos de papel higiénico en equilibrio sobre su frente durante más de 30 segundos.
  • La exposición más grande de vestidos de papel. El Museu de Vestits de Paper de Mollerussa (Lleida) atesora una colección de 325 vestidos de papel a tamaño natural, como se pudo comprobar en octubre de 2018.
  • Más victorias consecutivas en un concurso de TV. El 24 de julio de 2018, los concursantes José Pinto, Erundino Alonso, Valentín Ferrero y Manu Zapata, conocidos como Los Lobos, celebraron una racha ganadora de 300 programas en el concurso de Antena 3 ¡Boom!
  • La primera prótesis de brazo construida a base de piezas de lego. David Aguilar, de 19 años, estudiante de la Universidad Internacional de Cataluña, nació sin el antebrazo derecho debido a una alteración congénita. En su lugar, decidió fabricarse él mismo un brazo protésico robótico utilizando piezas de Lego.

 

Otros artículos

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*