En verano llega el calor, y con el calor lo más apetecible es irse a dar un baño a la playa. Pero para ello es importante tener en cuenta una serie de recomendaciones, empezando por las banderas y el significado de su color.
Bandera verde
La bandera de color verde significa que el baño está permitido, que las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas. En Italia, el equivalente es la bandera blanca.
¿Cuándo se pone la bandera verde?
- El estado del mar es apto para el baño. El estado del mar es tranquilo, sin peligro o riesgo aparente para la integridad de las personas.
- Cuando la calidad del agua es buena, igual que el estado general de la playa. No hay residuos ni contaminación a niveles nocivos para los humanos.
- Cuando no se detectan situaciones de riesgo para las personas. No hay presencia de medusas ni tiburones pequeños que puedan poner en riesgo a los bañistas..
No obstante, el mar siempre es impredecible y hay que tener precaución en el mar, hacer caso de las advertencias de los socorristas y mantener una estrecha vigilancia sobre los niños.
Bandera amarilla
La bandera de color amarillo significa que hay que tener precaución a la hora de bañarse, ya sea para nadar o para bucear. Es decir, las condiciones del mar son duras pero no amenazan a la salud de los bañistas.
¿Cuándo se pone la bandera amarilla?
- Cuando se forman olas que pueden causar problemas a los usuarios, con una altura de un metro y medio.
- Cuando hay corrientes medianamente fuertes.
- Cuando hay tormenta o fenómenos meteorológicos que dificultan la vigilancia de los usuarios.
- Cuando hay suciedad o manchas en el agua.
- Cuando la arena está en mal estado.
- Cuando hay medusas u otros animales marinos lesivos.
- Cuando se dan otras situaciones que suponen un riesgo moderado para los usuarios.
Hay que recordar que en Cataluña no se utiliza la bandera lila, que indica la presencia de plagas marinas en el mar (medusas, rayas, serpientes marinas).
Bandera roja
La bandera de color rogo significa que el baño está prohibido para todo el mundo, tanto en lo referente a la natación como para el buceo.Esta bandera implica riesgo para la salud del bañista, sea por corrientes, oleaje, climatología, contaminación o animales peligrosos.
¿Cuándo se pone la bandera roja?
- Cuando hay olas que suponen un peligro para la integridad de las personas, con una altura de dos metros o más.
- Cuando hay corrientes fuertes o muy fuertes que pueden arrastras a los bañistas.
- Cuando el estado general del mar es muy agitado.
- Cuando se dan condiciones climatológicas muy adversas y peligrosas para las personas del mar.
- Cuando el agua o la arena están contaminadas.
- Cuando hay muchos animales marinos lesivos y/o peligrosos.
- Cuando se dan otras situaciones que suponen un riesgo grave para los usuarios.
En otros países existe la bandera doble roja que indica que la playa está cerrada a la natación.
Bandera Negra
Esta bandera es muy importante, ya que indica que la playa está clausurada debido al mal estado del mar y de la arena, suponiendo en ambos casos un grave riesgo para la salud.
Algunas de las playas con esta bandera están cercanas a depuradoras, que vierten sus aguas en el mar sin depurar o el trasiego de barcos en puertos de hidrocarburos que dejan el agua llena de vertidos.
Bandera con Medusas
Es de color blanco con dos medusas de color morado en ella y nos avisa de la presencia de medusas en el agua.
Bandera Azul
Esta bandera es un distintivo que otorga anualmente la Fundación Europea de Educación Ambiental a playas y puertos deportivos. Abarca 4 aspectos:
- Calidad de las aguas de baño (a través de análisis y seguimiento de las aguas).
- Información y educación ambiental (actividades de concienciación e información al usuario del cuidado del litoral).
- Gestión ambiental (gestionar todos los aspectos de la playa en base de los requisitos ambientales que marca la campaña).
- Seguridad, servicios e instalaciones (en lo que se refiere a hacer cumplir las leyes y dar seguridad al usuario de las playas).
Como curiosidad, en los países del otro lado del Atlántico suelen utilizar estas banderas, que también es conveniente conocer.
- Celeste: mar calmo o bueno
- Amarilla con negro: mar dudoso
- Roja con negro: mar peligroso
- Roja: prohibición de baño
- Negra: evacuación de la playa por posible tormenta eléctrica
- Blanca: niño perdido
Parte de la información está extraída de la web de la Generalitat de Cataluña. Puedes encontrar consejos para el baño y más información en: https://web.gencat.cat
Otras fuentes:
Dejar una contestacion