Esta semana en el DQP Summer os traemos una nueva receta refrescante. Montate tus propias fiestas con el Mojito Cubano.
El mojito cubano es el combinado por excelencia del verano. Tal como indica su nombre, el mojito es de origen cubano y, según cuenta la leyenda, sus orígenes se remontan al siglo XVI, cuando un grupo de corsarios creó una bebida muy parecida llamada “El Draque”, que hacia referencia al temido pirata Sir Francis Draque.
La principal diferencia entre aquél mojito y el que hoy es uno de los más populares en todo el mundo radicaba en el aguardiente como sustituto del ron. Por otro lado, el mojito cubano original se prepara con hierbabuena, pero actualmente en multitud de lugares se hace con menta (la menta es una variedad de hierbabuena).
El mojito es una bebida fácil de preparar.
Para su elaboración necesitarás los siguientes ingredientes:
- 50 ml de Ron Blanco tipo barcardi (lo que vendrían a ser dos vasos de chupito)
- Sifón (o también podría ser agua con gas, soda, 7up o Sprite). La cantidad es más o menos el doble de la cantidad que vayamos a poner de ron, es decir, unos dos tercios del vaso; o bien, una vez seguidos los pasos, la cantidad necesaria para rellenar el espacio sobrante del vaso.
- 2 cucharadas de azúcar moreno (también podría hacrse con azúcar blanco)
- Unas 20 hojas de Hierbabuena (o menta)
- 2 Limas (una para el zumo y la otra para la decoración)
- Hielo picado
- Azúcar Glass
Elaboración:
- Cogemos un vaso grande, que se alto y un poco ancho y añadimos unas dos cucharaditas de azúcar. Si vais a utilizar luego 7up o sprite, tan solo echaremos una cucharita, ya que de lo contrario sería demasiado dulce.
- A continuación trabajamos con la lima. Antes de partir la lima, la presionamos ligeramente y rodamos contra la mesa para que se reblandezca por dentro. La partimos por la mitad y con la mano la exprimimos sobre el vaso para que suelte todo el jugo encima del azúcar. También puedes exprimirse con ayuda de un mortero y luego echar el zumo en el vaso.
- Seguidamente vamos a por la hierbabuena o la menta. Cogemos la hierbabuena o menta con ramas incluidas, y las partimos con la mano en el mortero. Machacamos ligeramente pero sin llegar a picarla. De esa manera, conseguiremos liberar su aroma. Reservamos una ramita con hojas para luego decorar la parte superior del mojito.
- A continuación, utilizando una cuchara de madera a modo de mortero, pisamos ligeramente los tres ingredientes para mezclaros bien, pero sin destrozar las hojas.
- Una vez bien mezclado, echamos el hielo picado hasta la mitad del vaso o un poco menos.
- Añadimos la soda o el sifón hasta llenar unos 2/3 del vaso.
- Seguidamente añadimos el ron empezando por la cantidad marcada y vamos probando y aumentando dependiendo de lo fuerte que nos guste el mojito. Después mezclamos bien todo para que las hojas de menta se muevan del fondo y ocupen todo el vaso.
- Acabamos de rellenar con hielo el vaso.
- Rellenamos el espacio sobrante con soda o sifón y mezclamos bien.
- Finalmente, decoramos con una ramita de hierbabuena o menta, un gajo de lima y una pajita. Por encima, también se puede espolvorear un poco de azúcar glass para darle un toque de color blanco.
¡A disfrutarlo!
Fuentes:
https://cocinillas.elespanol.com
http://recetamojito.info
https://www.abc.es/veraneando
Dejar una contestacion