Esta semana el equipo del De Què Parlem? vamos a preparar el clásico de los clásicos: la tortilla de patatas.
Tortilla de Patatas
Ingredientes para 4-5 personas
- 5 Huevos
- 600 gramos de patata (4 o 5 patatas medianas)
- 1 cebolla mediana (si es pequeña, un par)
- Sal al gusto
- 1 cucharilla de café de levadura en polvo
- Aceite de oliva virgen extra para la fritura de las patatas
Elaboración
- Pelamos las patatas, las lavamos, las secamos y las cortamos en rodajas finas, en daditos o trocitos no muy grande, como más te guste.
- Picamos la cebolla lo más fino posible.
- Echamos aceite de oliva virgen extra en una sarten a fuego medio.
- Cuando esté caliente, echamos las patatas y la cebolla (no debe curirse completamente de aceite); le echamos sal al gusto y dejamos que se hagan a fuego medio-suave hasta que empiecen a dorarse (25 o 30 minutos)
- Una vez veamos que las patatas están blanditas y un poco doradas, las sacamos de la sartén y escurrimos bien en un colador, para que pierdan todo el aceite sobrante. Seguidamente las dejamos en un cuenco a parte.
- Cascamos los huevos y los colocamos en un recipiente grande. Batimos los huevos, añadimos un poco de sal (al gusto), la levadura y mezclamos.
- Añadimos al recipiente las patatas fritas y la cebolla junto a los huevos batidos y mezclamos, para que las patatas vayan absorbiendo el huevo batido. Dejamos un par de minutos que se mezclen bien. Es importante que no quede muy espeso, ha de quedar un poco líquido. Si queda muy espeso, añadimos otro huevo.
- Ponemos en la sartén un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra y la ponemos a fuego medio para que se caliente.
- Una vez caliente vertemos la mezcla (patata, huevo, cebolla, sal y levadura) y la repartimos por la sartén. Al principio removemos un poco con una cuchara de madera como si fuéramos a hacer un revuelto y esperamos unos 20 segundos hasta que empiece a cuajarse un poco, luego vamos dándole forma por los bordes. Si la haces a fuego lento te será más fácil que quede bien hecha por dentro y no quede cruda, a menos que te guste así. En cambio, si la haces a fuego medio-alto solo necesitarás 3 minutos por cada lado. Depende de lo cuajada que queramos que quede la tortilla.
- Cuando veamos que ya está cuajada por abajo, separamos los bordes y ponemos un plato o una tapa encima de la sartén (más grande que la sartén) y le damos la vuelta rápidamente. Es importante tener cuidado a la hora de girarla, el plato debe ser llano y más grande que la sartén.
- Ponemos de nuevo la sartén en el fuego, añadimos una guta de aceite y deslizamos de nuevo la tortilla desde el plato a la sartén. Dejamos unos minutos más (2 o 3 si te gusta más cuajada, menos si te gusta jugosa) para que se termine de hacer. Cuando veas que aparecen como unas pequeñas burbujitas en los bordes ya tendremos lista nuestra tortilla de patatas.
- Una vez tengas la tortilla en su punto, la reposamos durante 15 minutos para que se junten bien todos los sabores. Sírvela en caliente, no dejes que se enfríe demasiado.
Trucos:
- Para conseguir que nos quede más esponjosa podemos añadir un poco de levadura (media cucharita) a la hora de batir los huevos. Otra forma de hacerla esponjosa sería añadir un poco de leche a los huevos batidos.
- Si se fríen las patatas y la cebolla por separado en dos sartenes diferentes, la tortilla queda con mejor aspecto, textura y sabor. En caso de hacer la cebolla por separado, las pochamos hasta que tenga un color dorado, que tenga un punto de caramelización pero sin llegar a quemarse. La cebolla se hará antes que las patatas, así que escurrimos y añadimos al bol con el huevo batido.
- Proporción patatas/huevo: por cada 100 g de patatas, usaremos un huevo. Si te gusta más jugosa, puedes agregar un huevo extra. Si la prefieres más cuajada, usar un huevo menos.
- Corta las patatas de manera que las rodajas tengan un espesor similar, para que se cocinen de manera uniforme. La cebolla córtala en juliana, no muy fina, para que no se queme.
- Debes freír las patatas y las cebollas a fuego suave en abundante aceite, para que la cebolla no se ponga marrón y las patatas no se quemen por fuera y queden crudas por dentro, las patatas deben estar suaves y ligeramente doradas.
- Qué patatas usar: las mejores patatas para freír son las más compactas, como laBaraka, la Spunta y la Agria.
- Usa una buena sartén antiadherente para que la tortilla no se pegue. Es más, si puedes tener una sartén solo para la tortilla, mejor.
¡Saludo!
Fuente:
- De Què Parlem? elaboración propia.
Otras maneras de hacer la receta:
- https://www.pequerecetas.com/receta/tortilla-de-patatas/
- https://www.recetasderechupete.com/tortilla-de-patatas-espanola-receta-paso-a-paso/5182/
- https://www.hogarmania.com/cocina/recetas/huevos/tortilla-patatas-8684.html
- https://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/tortilla-de-patatas-trucos-y-consejos-para-una-rica-tortilla-casera-video/
- https://www.hogarmania.com/cocina/escuela-cocina/tecnicas/truco-para-tortilla-patatas-quede-25807.html
- http://www.recetatortilladepatatas.com/TortillaDePatatas/TortillaDePatatasEsponjosa/TortillaDePatatasEsponjosa.html
- http://www.recetatortilladepatatas.com/TortillaDePatatas/TortillaDePatatasEsponjosa/TortillaDePatatasEsponjosa.html
- https://www.ideal.es/sociedad/201511/09/como-hacer-tortilla-patatas-jugosa-esponjosa-20151030175316.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.com%2F
- Tipo de patatas: https://www.pequerecetas.com/alimentacion/patata-propiedades/
Dejar una contestacion