Receta de temporada: panellets de Todos los Santos

Esta semana en el De Què Parlem? vamos a preparar unos deliciosos panellets de Todos los Santos.

Los panellets son un dulce tradicional de Cataluña, Valencia y Baleares, preparado para consumirlo el día 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos, también conocida como castañada en Cataluña, Baleares y Aragón

Los panellets son unos pastelitos que tienen en forma de bolita, energéticos, nutritivos y que admiten muchas versiones (se pueden preparar de coco, chocolate…).

La elaboración es muy sencilla, consiste en formar una masa a base de almendra y azúcar que se puede combinar con patata o boniato cocidos. A la masa se le da forma de bolita y si se quiere, se pueden rebozar con frutos secos (piñones, almendras…).

Receta para 50 o 60 unidades:

  • 250 gramos de almendra cruda molida
  • 250 gramos de azúcar
  • Ralladura de un limón
  • 125 gramos de patata cocida o boniato
  • 1 huevo
  • 60 gramos de piñones
  • 50 gramos de almendras crudas enteras

Preparación:

  1. Cocemos la patata o el boniato con su piel. Una vez cocida, la pelamos y la aplastamos con un tenedor.
  2. Ponemos el azúcar y la almendra molida en un bol grande y mezclamos bien.
  3. Rallamos la piel del limón y la vertemos en un bol grande.
  4. Cascamos el huevo y separamos la clara. Batimos un poco la yema y la añadimos a la patata (pero nos reservamos un poco de yema por si la mezcla nos queda muy seca). Mezclamos y vertemos en el bol.
  5. Cuando tenemos todos los ingredientes de la masa en el bol, hay que mezclar bien hasta que quede una pasta homogénea.
  6. Y llega el momento de formar las bolitas, lo ideal es que sean del tamaño de una nuez y lo más sencillo es modelarlas con la mano.
  7. Luego pasamos las bolitas por la clara de huevo, las rebozamos con los piñones y las vamos colocando en una bandeja de horno forrada con papel vegetal.
  8. Una vez precalentado el horno, introducimos la bandeja con las bolitas y horneamos a 160 grados con el grill encendido entre 10 y 15 minutos, tienen que quedar dorados sin que se resequen demasiado.

¡A disfrutar de unos riquísimos panellets!

 

Receta extraída de:

Otras recetas:

Otros artículos

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*