Receta de confinamiento: Pastel de naranja

Hoy desde el De Què Parlem? os traemos una nueva receta dulce para que podáis impulsar vuestra faceta repostera.

Pastel de naranja

Ingredientes:

  • 200 gr de harina
  • 200 gr de azúcar
  • 200 gr de aceite
  • 2 naranjas
  • 3 huevos
  • 1 sobre (16 gr) de levadura en polvo 

Preparación:

  1. Dejamos que el horno se vaya precalentando arriba y abajo a 180ºC. 
  2. Lavamos bien las naranjas y rallamos una de ellas (ojo con no incluir la parte interior de la piel, no debe verse blanca la ralladura). 
  3. Hacemos zumo de una naranja, la colamos y reservamos.
  4. En un bol ponemos los huevos y el azúcar y los batimos con unas varillas.
  5. Sin dejar de hacerlo, añadimos la ralladura de naranja y el zumo que hemos exprimido.
  6. Agregamos el aceite paulatinamente para que se integre bien y seguimos batiendo. 
  7. En un bol aparte, mezclamos la harina y la levadura y, seguidamente, la tamizamos. Luego la vamos añadiendo poco a poco a la masa hasta que se integren bien. Lo batimos bien para que quede una masa homogénea. 
  8. Una vez bien batida, la dejamos que repose. En ese instante, embadurnamos el molde con mantequilla para que no se pegue. Luego, espolvoreamos con harina todo el molde, laterales interiores incluidos.
  9. Volcamos en el molde la masa del bizcocho y lo introducimos en el horno en la bandeja del medio. Lo dejamos horneando unos 45 minutos con calor arriba y abajo (en caso de que el molde sea de cristal, como no es material conductor, el tiempo puede ser superior). Sobre todo, no abráis la puerta del horno antes de los 25 minutos porque el bizcocho se os bajará y no será tan esponjoso.
  10. Mientras se va haciendo, preparamos unas rodajas de naranjas para colocarlas en el bizcocho. Además, con la segunda naranja podemos preparar un poco de zumo para que cuando tengamos el bizcocho fuera del horno, lo reguemos por fuera y quede más sabroso.
  11. Al acercarse el tiempo marcado, conviene ir viendo si el bizcocho está hecho por dentro. Mediante un palillo o un cuchillo, lo pinchamos y si sale seco, es que ya está listo. Sino, conviene dejarlo un poco más. Si vemos que le falta poco, ya podemos colocar las rodajas encima con una pizca de azúcar en cada una de ellas. 
  12. Retiramos del horno el bizcocho, y regamos en él el zumo de naranja que hemos preparado con un poco de azúcar. Conviene hacerlo cuando esté recién sacado del horno para que impregne mejor. 
  13. Finalmente, lo dejamos atemperar y ya lo podemos sacar del molde. Si lo sacamos  cuando aún está caliente, se nos romperá.
  14. Como últimos detalles, si queremos podemos espolvorear un poco de azúcar y coco por encima. ¡Para gustos, los “sabores”!

¡Bon profit!

Fuente:
  • De Què Parlem? elaboración propia.

Otros artículos

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*