Receta de confinamiento: Bizcocho de limón, anís y nutella

Estas semanas, son muchas las personas que seguro celebráis vuestro cumpleaños en confinamiento; o dicho de otra manera, celebráis vuestro conficumple. Por ello, esta semana desde el De Què Parlem? os traemos una receta para que puedas celebrarlo por todo lo alto con un bizcocho de anís, limón y anís.

Bizcocho casero

Bizcocho de limón, anís y nutella

Ingredientes para 8 personas:

Para tomar las medidas de cada ingrediente utilizaremos el vaso de yogurt vacío.

  • 1 yogurt de limón o natural de 125 gr (o zumo de 1 limón)
  • 1 medida de aceite de oliva virgen extra
  • 3 medidas de harina de trigo
  • 2 medidas de azúcar
  • 1 medida de anís
  • 3 huevos medianos
  • 1 sobre (unos 15gr) de levadura química en polvo
  • Ralladura de 1 limón (opcional)
  • Una pizca de sal
  • Mantequilla y harina para untar el molde
  • Coco rallado y Nutella/Nocilla (Opción 1 de cobertura y decoración)
  • Mermelada, azúcar glas y hojas de menta (Opción 2 de cobertura y decoración)

Preparación:

  1. Empezamos pre-calentando el horno a 180ºC, arriba y abajo.
  2. Una vez tenemos calentando el horno, empezamos con la elaboración de la masa. En primer lugar, en un bol batimos los huevos (con la clara y la yema) hasta que doblen su tamaño quedando muy espumosos (se blanqueen).
  3. Sin dejar de batir, añadimos el azúcar y seguimos batiendo.
  4. Agregamos el yogurt y el aceite y seguimos batiendo suavemente esta vez de manera más lenta para que se integre todo correctamente.
  5. Sin deja de batir, añadimos la ralladura de limón y el anís.
  6. Por último, mezclamos la levadura con la harina en un bol a parte y tamizamos la mezcla. Una vez mezclados los dos ingredientes, los incorporamos a la masa poco a poco al tiempo que mezclamos con suavidad hasta obtener una masa bien integrada y suave. Se recomienda mezclar con una espátula con movimientos envolventes ya que esto ayudará para que quede esponjoso.
  7. Lo batimos todo hasta que quede una masa homogénea (unos 2 minutos).Masa bizcocho
  8. Una vez batido, dejamos la masa reposar mientras preparamos el recipiente o molde que queramos usar. Para ello cogemos un molde (de silicona, de aluminio o cristal) y lo embadurnamos bien de mantequilla. Para que sea más fácil puedes poner un poco de mantequilla en un bol al microondas (10 segundos) para que se haga líquida. Una vez bien embadurnado el molde con mantequilla, espolvoreamos harina de trigo por la base y las paredes del molde. Se ha de tener en cuenta que si utilizas el molde de cristal, al no ser conductor, el tiempo de cocción en el horno puede ser ligeramente superior. Otra opción sería forrar el molde con papel vegetal de horno (o papel de aluminio) espolvoreado con harina.
  9. Volcamos en el molde la masa del bizcocho y lo introducimos en el horno en la bandeja del medio. Lo dejamos horneando unos 35-45 minutos (depende del horno) con calor arriba y abajo. Sobre todo, no abráis la puerta del horno antes de los 25 minutos porque el bizcocho se os bajará y no será tan esponjoso.
  10. Para comprobar que el bizcocho está hecho por dentro, pinchadlo con un palillo o cuchillo y comprobad que sale seco. Si os sale con restos de masa, dejadlo en el horno unos minutos más. En caso de dejarlo más tiempo, tendréis que fijaros si se dora demasiado. Si ves que se está dorando demasiado por encima, puedes cubrirlo con papel de aluminio hasta que termine su cocción, así te quedará justo con el dorado que desees.Bizcocho en el horno
  11. Retiramos del horno el bizcocho, lo dejamos atemperar y ya lo podemos sacar del molde. Si lo desmoldáis cuando aún está caliente, se os romperá.Bizcocho casero
  12. A continuación decoramos el bizcocho. Un ejemplo sería decorarlo con mermelada con azúcar glass espolvoreada y unas hojas de menta decorando; o bien, como en nuestro caso, utilizar nutella y coco rallado. Para ello, cubrimos la superficie del bizcocho con una capa de nutella y espolvoreamos el coco.

Consejos:

  • Para que la levadura haga más efecto, puedes dejar reposar la masa durante 5-10 minutos antes de introducirla en el horno.
  • Dependiendo del tamaño del molde, el bizcocho saldrá más o menos grueso y necesitará más o menos tiempo de cocción en el horno.
  • La repostería es matemática. Por ello, es importante pesar con exactitud los ingredientes.
  • Otro consejo es tener los ingredientes a temperatura ambiente.
  • El tamaño ideal de los huevos sería el mediano (de 55 o 65 gr cada uno).

Os dejo una foto del bizcocho que preparamos para mi conficumple, escribiendo el número con coco rallado y usando dos tallarines como velas.

Bizcocho con coco

¡Bon profit!

Fuente:
  • De Què Parlem? elaboración propia.
Otras recetas de bizcocho:

Otros artículos

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*