Esta semana el equipo del De Què Parlem? te trae una receta para aprovechar esos plátanos maduros que seguro tienes por la nevera. ¡Vamos a preparar un delicioso bizcocho de plátano!
Bizcocho de plátano
Ingredientes para 8 personas
- 3 plátanos bien maduros (unos 200 o 250 gr. aproximadamente)
- 3 Huevos medianos
- 150 gr de azúcar
- 200 gr de Harina de Trigo
- 15g de Levadura química (1 sobre)
- 70gr de aceite de oliva virgen extra
- 1 pizca de sal
- Azúcar normal o azúcar glas para espolvorear
- Mantequilla para el molde
- Media cucharada de canela (opcional)
Elaboración
- Encendemos el horno a 180ºC para que se vaya calentando
- Pelamos los plátanos y los machacamos con un tenedor.
- Echamos la mitad del azúcar a los plátanos y continuamos mezclando. Como estarán muy blandos no necesitaremos trabajarlos mucho para conseguir un puré. También se pueden triturar con batidora. Una vez lo tenemos, los reservamos.
- Batimos los huevos con la otra mitad del azúcar hasta blanquear y doblar su volumen.
- Añadimos el aceite y continuamos batiendo.
- A continuación, incorporamos el puré de plátano y removemos.
- Juntamos la harina con la levadura, la canela y la sal y la tamizamos, es decir la pasamos por un colador fino encima de la mezcla anterior.
- Mezclamos bien hasta asegurarnos que no quedan grumos en la masa.
- Vertemos en un molde cubierto con papel sulfurizado (de horno) o embadurnado de mantequilla derretida y echando una capa de harina espolvoreada con un colador. Si queréis que tenga costra de azúcar, es el momento de espolvorear el bizcocho con azúcar blanco.
- Introducimos en el horno, pre-calentado a 180ºC arriba y abajo, y cocemos durante 45 minutos (dependerá de la altura de vuestro molde) o hasta que comprobemos con una broqueta que el interior está cocido. Si se os tuesta demasiado por arriba y aún no está hecho, podéis cubrirlo con papel albal (pero nunca antes de los 15 primeros minutos de horno). Es importante que no abráis el horno antes de 15 minutos porque si no, todo lo que haya subido, se caería de golpe.
- Retiramos y enfriamos antes de desmoldar. Dejamos enfriar en el molde y encima de una rejilla.
- Si no habéis optado por la costra de azúcar, cuando lo hayáis sacado del horno y haya templado un poco podéis espolvorearlo con azúcar glas.
- Si queréis podéis cambiar el azúcar glas por un almíbar de limón. En un vaso ponéis 1/2 vaso de zumo de limón (zumo de naranja de brick) y lo calentáis durante 30 segundos en el microondas a potencia máxima. Después añadís 2 cucharadas de miel y removéis bien. Pinchamos con un tenedor la superficie del bizcocho y con una cuchara vamos mojando toda la superficie, insistiendo por las esquinas (que son las zonas más secas).
Notas
No os asustéis si veis que cuando está horneado tiene un color oscuro como si lo hubierais hecho con harina integral, es normal, es por el plátano.
¡Saludo!
Fuente:
- De Què Parlem? elaboración propia.
Otras recetas de bizcocho de plátano:
- https://cookpad.com/es/recetas/6339531-bizcocho-de-platano-facil-y-esponjoso
- https://www.huffingtonpost.es/entry/facil-y-rapido-como-hacer-bizcocho-de-platano-casero_es_5e7a3e00c5b62f90bc5233f3
- http://cocineraymadre.com/2017/05/15/bizcocho-de-platano-facil-y-esponjoso/
- https://www.todosacomer.net/recetas/dulces-postres/bizcocho-de-platano-esponjoso
- https://www.thermorecetas.com/bizcocho-de-platano/
- https://www.directoalpaladar.com/postres/bizcocho-de-platano-receta-facil
- https://escueladetartas.com/errores-bizcocho-perfecto-como-solucionarlo
Dejar una contestacion