Por una verbena de San Juan 2021 segura

Este año vuelve la verbena de San Juan, pero aún así, se ha de tener en cuenta unas medidas de protección contra la COVID-19 y otros consejos que os recordamos a continuación.

Las siguientes pautas y consejos los puedes encontrar en la web de Protección Civil de la Generalitat de Cataluña.

Recomendaciones contra la Covid-19:

  • Intenta celebrar la fiesta en grupos reducidos de personas (familiares o amigos).
  • Evita lugares con aglomeraciones de gente.
  • Mantén las medidas de protección e higiene para prevenir contagios, como por ejemplo el uso de mascarilla, la distancia física entre personas y el lavado de manos con agua y jabón.
  • Si utilizas pirotecnia no utilices gel hidroalcohólico, ya que son incompatibles y puede producir quemaduras.
  • En caso de manipular pirotecnia, las mascarillas más apropiadas son las de algodón. Las quirúrgicas son de papel y polipropileno, materiales poco adecuados con el magnesio de la pirotecnia.
  • Evita utilizar ropa sintética y usa ropa de algodón.
  • Evita compartir comida y utensilios a la hora de las comidas.

Recomendaciones en la manipulación de petardos:

  • Antes de la manipulación de los petardos:
    • No te los guados en los bolsillos
    • Lee las instrucciones de cada artículo.
  • Al encender los petardos:
    • No sujetes los petardos con las manos.
    • No te acerques los petardos a la cara o cuerpo.
    • Utiliza medios seguros para encender el material pirotécnico, como mechas y similares.
    • Enciende la mecha siempre por el extremo, para que te dé tiempo retirarte.
    • Si un petardo no se enciende bien, no lo toques hasta al cabo de media hora y remójalo.
    • No lances nunca petardos contra nadie.
  • Dónde encender los petardos con seguridad.
    • No lances cohetes a menos de 500 metros de zonas boscosas ni en aglomeraciones de personas.
    • No pongáis petardos dentro de botellas.
    • En los lugares donde haya verbenas hay que recoger la ropa tendida y los toldos, y cerrar puertas y ventanas.
    • No enciendas petardos dentro de las casas.
    • No lances petardos desde balcones ni ventanas.
    • Ten cuidado con el mobiliario urbano cuando tires un petardo.
  • Otras recomendaciones generales:
    • Cuidado con el humo. Las hogueras no sólo son peligrosas por el fuego, sino por el humo que desprenden, que puede derivar en intoxicaciones importantes.
    • Atención a las quemaduras. En el caso de sufrir algún tipo de quemadura, los expertos señalan la importancia de alertar al 112 «inmediatamente» y no intentar traslados en coche si son de carácter grave.
    • No mezclar alcohol y coche. No realizar desplazamientos en automóvil en caso de consumir alcohol o drogas. Son una de las causas más frecuentes de accidentes durante estas fiestas.

Normativas recomendadas de consultar:

Fuentes consultadas:

Otros artículos

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*