Política de privacidad

PROTECCIÓN DE DATOS Y CONDICIONES DE USO

Política y delegado de protección de datos

1. Responsable del tratamiento

El programa «De què parlem?» como responsable del tratamiento, garantiza un nivel adecuado y coherente en la protección de la privacidad y confidencialidad de las personas físicas en lo que respecta a sus datos personales y el objeto de tratamiento por los diversos servicios, de acuerdo con el Reglamento general de protección de datos (2016/679).

  • Datos de contacto del responsable

    • Nombre: Aitor Bernal Marín
    • Dirección: Plaça dels Horts nº1, 2º piso (estudios de Ràdio Nova) – 08788 Vilanova del Camí, Barcelona
    • Teléfono. 93 804 42 02
    • Correo electrónico: dequeparlem@radionova.cat
  • Identidad y datos de contacto del representante legal

    • Nombre: Aitor Bernal Marín
    • Dirección: Plaça dels Horts nº1, 2º piso (estudios de Ràdio Nova) – 08788 Vilanova del Camí, Barcelona
    • Teléfono. 93 804 42 02
    • Correo electrónico: dequeparlem@radionova.cat
  • Datos de contacto del delegado de protección de datos

    • Nombre: Aitor Bernal Marín
    • Dirección: Plaça dels Horts nº1, 2º piso (estudios de Ràdio Nova) – 08788 Vilanova del Camí, Barcelona
    • Teléfono. 93 804 42 02
    • Correo electrónico: dequeparlem@radionova.cat

2. Legislación aplicable

Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento y del Consejo relativo a la protección de las personas físicas respecto al tratamiento de datos de carácter personal y a la libre circulación de estos datos.

3. Finalidades del tratamiento de los datos

El programa «De què parlem?» utilizará los datos con las finalidades de atención, gestión, control y resolución de las consultas y solicitudes de trámite o servicio prestado por el programa «De què parlem?». Los datos tratados serán conservadas hasta que se hayan tramitado y/o resuelto las solicitudes o consultas planteadas y, en todo caso, durante los plazos de conservación y prescripción legalmente previstos.

a) Solicitudes generales: La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere al registro, atención y gestión del derecho de las personas a comunicarse con el programa, incluido el derecho de petición.

b) Incidencias, quejas, sugerencias y peticiones: La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere al registro, atención y gestión del derecho de las personas a comunicarse con el programa, incluido el derecho de petición.

c) Transparencia. Acceso a la información. La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere al registro, atención y gestión de las peticiones de acceso de las personas a la información pública, como un derecho subjetivo que tienen todas las personas de acceder a la información pública.

d) Atención de los derechos de los interesados: La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere al registro, atención y gestión de las solicitudes de derechos de protección de datos, reconocidos a las personas interesadas.

4. Legitimación

  • Base jurídica del tratamiento

La base jurídica del tratamiento de los datos dependerá de la finalidad prevista, de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679, y podrá ser el consentimiento expreso e inequívoco dado por la persona, la ejecución de un contrato, la obligación legal del interés público, el interés legítimo o el ejercicio de los poderes públicos.

Las bases jurídicas que legitiman el tratamiento de los datos personales de los interesados, en base a las competencias y funciones del programa «De què parlem?», con carácter general son las siguientes:

  • Reglamento General de Protección de Datos 2016/679

    • Artículo 6.1.a. El interesado da su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para una o varias finalidades específicas.
    • Artículo 6.1.b. El tratamiento es necesario para el la ejecución de un contrato en el que la persona interesada forma parte.
    • Artículo 6.1.c. El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
    • Artículo 6.1.d. El tratamiento es necesario para proteger intereses vitales del interesado o de otra persona física.
    • Artículo 6.1.e. El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.

  • Transparencia. Acceso a la información:

    • Ley 19/2014, del 29 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

5. Procedencia de los datos personales

Los datos personales objeto de tratamiento por el programa «De què parlem?» en cumplimiento de un interés público, en ejercicio de poderes públicos o en cumplimiento de una obligación legal, proceden directamente de las personas interesadas, de sus representantes legales o de otras administraciones públicas de acuerdo con las previsiones legales.

6. Periodo de conservación

Los datos personales de los interesados se conservarán durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las finalidades para las que fueron obtenidas, en ejercicio de las competencias y funciones de el programa «De què parlem?», y en todo caso, durante los plazos de conservación, prescripción y depuración de posibles responsabilidades legalmente previstos.

7. Destinatarios de los datos

Los datos de carácter personal recogidos como consecuencia de la web y del formulario de contacto de el programa «De què parlem?», no serán facilitados a terceros y personas ajenas al programa y a la emisora municipal de Ràdio Nova, excepto cuando sean necesarias para la prestación del servicio solicitado, de acuerdo con la cláusula informativa de cada trámite y solicitud o consentimiento expreso (si fuera el caso), a otras administraciones públicas competentes en la materia, cuando corresponda o cuando sean requeridas para las autoridades públicas competentes, de conformidad con las disposiciones legales y reglamentarias aplicables en cada momento.

8. Categorías de datos objeto de tratamiento

Datos identificativos, datos relativos a las características personales: e-mail, nombre, apellidos, estado civil, familia, nacimiento, lugar de nacimiento, edad, sexo, nacionalidad, datos académicos y profesionales o relativas al lugar de trabajo, categorías especiales de datos, y otros datos que puedan aportar para la persona usuaria, dependiendo del trámite administrativo o actuación municipal.

9. Derechos y obligaciones de las personas afectadas

Las personas titulares de los datos tratados por el programa «De què parlem?» tienen reconocido, en todo momento, el derecho a ejercer el derecho de acceso a sus datos, de rectificación de datos erróneos o inexactos, de supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidas, y a la portabilidad de los datos.

En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en este caso únicamente se conservarán para el ejercicio o la defensa de reclamaciones, también podrán oponerse al tratamiento de sus datos, en este caso, el programa dejará de tratar los datos, excepto por motivos legítimos o para el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

El interesado podrá en todo momento, ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos y supresión mediante solicitud escrita al e-mail dequeparlem@radionova.cat o a través de los formularios que hay dispuestos en la web del programa «De què parlem?». También podrá ejercer los derechos mencionados mediante solicitud escrita a la emisora municipal Ràdio Nova o enviando correo postal a Plaça dels Horts nº1, 2º piso (estudios de Ràdio Nova) – 08788 Vilanova del Camí, Barcelona.

La solicitud deberá contener los siguientes datos: nombre y apellidos de la persona interesada, dirección a efectos de notificaciones, fotocopia del DNI o pasaporte o documento que acredite su identidad y contenido concreto del derecho ejercitado.

La solicitud deberá indicar claramente en el asunto: tutela de derechos RGPD.

Asimismo, en caso de no estar satisfecho con la respuesta al ejercicio de sus derechos, y en todo caso, siempre que lo considere oportuno, podrá presentar una reclamación ante la Autoridad Catalana de Protección de Datos a través de su sede electrónica en www.apd.cat.

10. Copyright y responsabilidades

El programa «De què parlem?» mantiene esta web con el objetivo de facilitar el acceso a una información municipal y no municipal.

Se autoriza la reproducción de los contenidos textuales y gráficos, excepto con fines comerciales, siempre que se cite la fuente. Los logos, escudos y otros elementos de la imagen corporativa son propiedad del programa «De què parlem?».

Algunas páginas de esta web contienen referencias o enlaces que apuntan a webs de otras organizaciones. El programa y Ràdio Nova no se responsabilizan ni de la exactitud ni de la actualización de estas webs externas, ni de los daños y perjuicios que puedan derivarse de la existencia de cualquier tipo de virus u otro elemento que pudiera producir alteraciones en el sistema informático, ni tampoco de los daños y perjuicios que los mismos puedan causar al hardware o software de los usuarios.

El programa «De què parlem?» se reserva el derecho de alterar la forma de acceso a la web sin previo aviso.

El programa «De què parlem?» no responde del mal funcionamiento del sistema cuando éste sea debido a condiciones técnicas o por causas de terceros.

11. Política de Cookies

La Web del programa «De què parlem?» de Vilanova del Camí utiliza cookies propias y de terceros con el fin de mejorar el servicios prestado a los usuarios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. También se considera que acepta su uso haciendo clic en cualquier botón, en la casilla de verificación o en cualquier enlace, si descargue contenido o bien si desplace la página.

Una cookie es un archivo que se descarga en el ordenador cuando el usuario accede a cualquier sitio web. Las cookies permiten almacenar y recuperar información sobre algunos aspectos de la información y hábitos del usuario.

En la web del programa «De què parlem?» de Vilanova del Camí usamos cookies de sesión y de analítica, para facilitar la navegación del usuario dentro de los diferentes lugares y para recoger datos no personalizadas sobre el uso de la web ( horarios, navegadores, etc.). Es importante destacar que en ningún caso las cookies usadas no proporcionan ni almacenan datos personales de los usuarios y que no son permanentes: se borran cuando se cierra el navegador.

Puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador que utilice.

Aunque se bloquee la instalación de cookies, no se impide la efectiva utilización de la web por parte de la persona usuaria.

12. La web de WordPress del programa «De què parlem?

  • Quiénes somos

La dirección de nuestra web es: http://dequeparlem.radionova.cat, también accesible a través del dominio www.dequeparlem.net.

  • Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos
    • Comentarios: cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

    • Medios: si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

    • Formularios de contacto: los datos que sean facilitados en el formulario de contacto localizado en la página dequeparlem.radionova.cat/contactar/ serán incorporados a una base de datos del programa «De què parlem?». Sus datos serán empleados solamente para contactar con usted en caso que la consulta realizada necesite respuesta, y no serán cedidos ni usados para otro fin diferente.

    • Cookies: si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador.Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recordarme», tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán.Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

    • Contenido incrustado de otros sitios web: los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web.Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de su interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web. 
  • Con quién compartimos tus datos

Los datos facilitados en la web a través de las vías de contacto anteriormente citadas, no se cederán a terceros ni serán utilizados para otro fin que el contacto directo para la resolución de consultas previamente indicadas por el interesado.

  • Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

  • Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

  • Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.


13. Condiciones generales de uso de dequeparlem.radionova.cat

13.1. Condiciones de acceso

Se aconseja al usuario leer atentamente las condiciones e instrucciones publicadas en la web www.dequeparlem.net y dequeparlem.radionova.cat cada vez que acceda, dado que el acceso implica su lectura y aceptación.

Mediante el acceso y uso en la web dequeparlem.radionova.cat (dequeparlem.net) el usuario / la usuaria manifiesta su acuerdo de forma expresa, plena y sin reservas a las condiciones e instrucciones publicadas en el momento de hacer efectivo este acceso.

El acceso es totalmente gratuito y no requiere de ninguna inscripción o registro previo, excepto cuando éste sea necesario para la prestación de un servicio. En estos casos, se pedirá la inscripción o registro del usuario y la previa aceptación de determinadas condiciones que pueden complementar y / o modificar estas condiciones generales

13.2. Condiciones de uso

El usuario / la usuaria se compromete a hacer un uso adecuado y lícito de los contenidos y servicios que ofrece dequeparlem.radionova.cat (dequeparlem.net), absteniéndose de realizar actividades ilegales, ilícitas o contrarias a la buena fe y al orden público. En especial, el usuario/a deberá evitar toda conducta que pueda atentar contra el principio de no discriminación por razones de sexo, raza, religión, ideología o cualquier otra circunstancia personal o social, y contra la intimidad, el honor y la propia imagen.

La difusión por Internet de imágenes o voces que hagan identificables a terceras personas deberán contar con el consentimiento del afectado.

Finalmente, el usuario deberá abstenerse, a título enunciativo y no limitativo, de toda actividad dirigida a suplantar a cualquier persona física o jurídica, o dirigida a interferir, violar, alterar o desconectar el sistema, servidores, redes o contenidos. Así como, en todo caso, abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquiera de los dispositivos de protección o sistemas de seguridad que puedan estar instalados en el portal.

Como consecuencia, el programa «De què parlem?» se reserva el derecho a excluir al usuario / la usuaria que incumpla las condiciones de acceso y uso a dequeparlem.radionova.cat (dequeparlem.net), sin previo aviso ya adoptar todas las medidas que considere oportunas en cada momento, a fin de evitar las actividades y conductas descritas. Asimismo, se reserva el derecho a sacar cualquier información que no se adecue a lo establecido en estas «Condiciones de uso«.

13.3. Objeto

Los objetivos de la web dequeparlem.radionova.cat (dequeparlem.net) son:

Difundir el contenido, las actividades, servicios y noticias ofrecidos desde el programa radiofónico «De què parlem?» de la emisora municipal de Vilanova del Camí.

– Utilizar la red como un medio relevante en la interacción con el ciudadano y oyente.

Ofrecer los servicios que ofrece la Diputación de Barcelona y su red de bibliotecas telemáticamente. Un amplio catálogo de servicios digitales para acercar los libros y la lectura a los usuarios.

13.4. Redes sociales

13.4.1. objeto

Dar visibilidad y difusión del contenido que desarrolla el programa radiofónico «De què parlem?».

13.4.2. Tratamiento de datos de carácter personal

En los servicios que se den mediante herramientas como:

Google
Facebook
Twitter
Youtube
Ivoox
Blogger
Instagram

El programa «De què parlem?» no recogerá ni hará ningún tratamiento de los datos de carácter personal. Estos datos quedarán almacenados en los servidores de los respectivos servicios y se regirán por su propia política de privacidad.

13.4.3. Condiciones de uso

– Todo lo establecido en el punto 2 de las Condiciones generales de uso de la web dequeparlem.radionova.cat y dequeparlem.net

– No publicar informaciones que no respondan a los requisitos de veracidad, interés público y respeto a la dignidad de las personas.

– No grabar ni publicar imágenes, vídeos o cualquier otro tipo de registro sin el consentimiento de los afectados.

– El programa «De què parlem?» no se identifica con las opiniones expresadas por otros ni con la ideología de los perfiles con los que tenga amistad en ninguna red social.

– El programa «De què parlem?» se reserva el derecho de eliminar de sus redes sociales cualquier información publicada por ajena que vulnere la legalidad, incite a hacerlo, o contenga mensajes que atenten contra la dignidad de personas o instituciones. Así como de bloquear o denunciar el perfil autor de estos mensajes.

13.4.4. Recomendaciones a los usuarios / usuarias

– Revise y lea las condiciones generales de uso y la política de privacidad de la red social en el momento de registrarse.

– Aprenda las posibilidades de configuración y uso que la red ofrezca.

– Configure adecuadamente el grado de privacidad del perfil de usuario en la red social.

– No publique información excesiva sobre su vida personal y familiar.

– Tenga cuidado con la publicación de contenidos audiovisuales y gráficos en su perfil, especialmente si se alojan imágenes relativas a terceras personas.

– No ofrezca datos de terceros en su espacio sin el previo consentimiento de éstos.