Esta semana en el DQP te traemos unos sencillos trucos para desinfectar los vegetales y las verduras y poder garantizar así la seguridad en los productos que consumimos.
Una de las acciones básicas que hacemos diariamente es comer. Alimentarnos de manera equilibrada, sana y natural es importante para nuestra dieta y para conseguir que nuestro metabolismo y nuestro sistema inmunológico funcione al máximo rendimiento. Dentro de nuestra dienta, las frutas y las verduras son fundamentales. Tanto es así que los nutricionistas recomiendan comer al menos cinco piezas de fruta al día.
Ahora bien, un paso muy importante a la hora de consumirlas es su limpieza y desinfección. Es necesario lavar la fruta y la verdura antes de consumirla para eliminar los gérmenes, productos químicos y cualquier otro contaminante que pueda tener.
El calor elimina gran parte de las bacterias y virus que puedan contener los alimentos, por ello es importante cocinar los productos a una temperatura superior a los 70ºC. En cambio, la fruta, al servirse en crudo, necesita otro proceso alternativo que nos garantice consumirlas con seguridad.
“Lavar los alimentos correctamente antes de su consumo”
Proceso de lavado y desinfección de vegetales y verduras
- Lavarte bien las manos. El primer paso que debemos hacer siempre antes de manipular alimentos, es lavarse muy bien las manos con agua y jabón. La higiene personal es importante para no contaminar alimentos.
- Además, si antes de manipular fruta o verdura se ha tocado carne, deben lavarse las manos y el resto de superficies y utensilios que hayan estado en contacto para evitar contaminaciones cruzadas.
- En caso de la fruta, desinfectar la pieza entera. No esperes partir o pelar la fruta para lavarla, hazlo con la pieza entera, sin cortar o pelar. El lavado de productos frescos como las verduras y la fruta es mejor hacerlo antes de quitarles la piel, para evitar que los patógenos que hay en la piel o corteza, entren al interior.
- Para los vegetales de hoja (lechuga y otras verduras), primero de todo debemos desechar las hojas exteriores y las que estén en mal estado. Hazlo en el mismo sitio donde las lavas para no contaminar ninguna otra superficie. A continuación, deséchalas directamente en la bolsa de residuos orgánicos. Una vez retiradas las hojas superficiales, vamos separando las hojas buenas. Las pasamos previamente por el chorro de lagua para eliminar la tierra.
- Una vez pasadas por agua hacemos el proceso de desinfección. Como producto de desinfección puedes utilizar productos naturales y caseros como los que veremos a continuación (vinagre, limón o bicarbonato). Para ello sumergimos la fruta o verdura en un recipiente con la mezcla durante 10 minutos. Si la verdura o fruta tiene exceso de suciedad (tierra u otros elementos), mientras las pones en remojo puedes cepillarlas con un cepillo suave.
- Una vez pasados los 10 minutos, las volvemos a enjuagar con abundante agua. Seguidamente y para eliminar la humedad y el exceso de agua, las secamos con papel cocina o las pasamos por un centrifugador de verduras.
“Es imprescindible aprender a lavar y desinfectar correctamente las verduras y las frutas antes de consumirlas, para evitar infecciones y problemas de salud”
Productos de desinfección natural para frutas y verduras
Un punto importante a tener en cuenta es que lavar la fruta o verdura solo con agua, elimina la suciedad y la tierra, pero no las desinfecta. Para poder desinfectarlas se ha de sumergir en agua con alguno de los siguientes desinfectantes naturales que puedes encontrar en casa:
- Desinfección con Limón con vinagre. El ácido cítrico del limón tiene propiedades desinfectantes y antibacterianas. Método: mezcla partes iguales de agua, limón y vinagre en un recipiente. Sumerge las frutas y verduras y deja que actúe durante 10 minutos. Después enjuágalas con abundante agua y sécalas antes de comerlas o cortarlas.
- Desinfección con Vinagre. El vinagre es uno de los mejores desinfectantes naturales. Además, es bueno para la salud y no tiene ningún efecto tóxico. La acidez del vinagre ayuda a eliminar las bacterias y pesticidas. Método: diluye un vaso de vinagre en un litro de agua y deja las frutas y verduras en remojo durante 10 minutos. Posteriormente, enjuagar con abundante agua.
- Desinfección con bicarbonato de sodio. El bicarbonato, además de ayudarnos a desinfectar los alimentos, también es útil para las superficies en que los cortamos. Método. Diluye una cucharada sopera de bicarbonato sódico en un litro de agua y deja en remojo los alimentos durante 5-10 minutos y frótalos ligeramente. Posteriormente, enjuagar con abundante agua.
- Combinar vinagre, zumo de limón y bicarbonato. Con esta mezcla, potenciamos el efecto desinfectante y puede utilizarse para lavar patatas, rábanos, zanahorias y otros tipos de tubérculos.
Fuentes de información:
Dejar una contestacion