Esta semana en el DQP te propones una actividad alternativa para inquietar un poco nuestra paz interior. Vamos a conocer esos rincones cerca de Barcelona que están abandonados y dónde se puede pasar un poco de miedo.
Casino de l’Arrabassada
Pero si algún edificio da mal rollo y es digno de ser comentado por Iker Jiménez, ése es el Casino de l’Arrabassada. Se inauguró en 1899 y tuvo alrededor 23 años de gloria, pero con algunas, digamos, sombras. Cuenta la leyenda que disponía de una habitación del suicidio preparada para los empresarios arruinados. También se dice que, tras su caída en desgracia por la prohibición del juego en 1912, fue el lugar elegido para varios fusilamientos durante la Guerra Civil. Hoy día solo queda una montaña de ruinas envueltas en un halo de misterio y muchos muertos sin nombre, apellidos ni rostro. Fuente: olvidadosymisteriosnoresueltos.blogspot.com.es
Torre Salvana
Bueno, técnicamente no es un edificio abandonado, sino que son unas ruinas medievales de las que se tiene constancia al menos desde el 992. Era una torre de defensa de la familia Cervelló. Aunque ha tenido muchos nombres (Torre Salvana, la Torre d’Eles, la Torre de Cort o de Sacort), también se le conoce con el sobrenombre de Castillo del Infierno. Y desde luego lo merece, porque más de uno evitaría acercarse a solas por la noche a estas ruinas. Aunque si alguien le echa valor, la puede encontrar en Santa Coloma de Cervelló. Fuente: http://enigmaps.com
Aquatic Paradise Sitges
Muy cerca de Barcelona, en Sitges, se encuentra uno de los lugares abandonados más grandes (por tamaño propiamente dicho) de la lista. Cuenta la leyenda que el parque cerró porque los motores de la piscina de olas fallaron y succionaron a un niño, que murió en el acto. Es más probable, sin embargo, que fueran las deudas las que acabasen con el parque solo dos años después de su apertura. Pero el misterio queda ahí. Fuente: Rudy
Balneario de La Puda de Montserrat
La Puda de Montserrat fue un balneario situado en el margen izquierdo del Llobregat. Se construyó aprovechando las aguas sulfurosas que emanaron gracias a un terremoto en el Siglo XVIII. El balneario se edificó en 1870 y tuvo gran fama, acogiendo a la burguesía más selecta de Barcelona. De hecho, durante sus mejores momentos llegó a recibir la visita de la mismísima Isabel II. Se cerró en 1958 debido a que una subida del río lo dejó inoperativo y desde entonces está abandonado. Fuente: Flickr de Daniel Martín
La Mussara
Un apunte antes de decir nada sobre La Mussara: está en Tarragona, no en Barcelona. Pero éso no es óbice para que no pueda estar en la lista.
La Mussara es, como tantos otros pueblos en España -Belchite es, quizás, el más mítico-, una localidad fantasma. O, siendo más preciosas, abandonado. Abandonado, debido a lo que vino a ser llamado el Gran Trauma, desde 1959. La Mussara está envuelto por un halo de misterio que tiene que ver con dimensiones paralelas e historias diabólicas.
Lista extraída de la web:
Dejar una contestacion