Esta semana en el DQP vamos a descubrir algunos trucos y juegos mentales para fascinarnos más con nuestro cerebro y nuestra mente. La información está extraída de buzzfeed.com
- Juego. Hazle estas preguntas a las personas, en este orden: «¿Cuánto es 1+1? ¿Cuánto es 2+2? ¿Cuánto es 4+4? ¿Cuánto es 8+8?» Luego pídeles que nombren un vegetal. Casi siempre dicen zanahoria.
- Juego. He aquí cómo ganar «piedra, papel o tijeras» siempre. Justo antes de empezar a contar (o interrumpir la cuenta) coge a la persona por sorpresa con una pregunta personal o algo dirigido hacia ella. Luego, inmediatamente continúa contando como si nada hubiera pasado. La mayoría de veces, la persona sacará «tijeras» como mecanismo automático de defensa.
- Juego. Hazle esto a alguien: Diles que te miren a los ojos y que no pueden dejar de mirarte. Pregúntales qué almorzaron hace tres días y lo más probable es que no sean capaces de responder. Es muy difícil recordar algo sin mover tus ojos.
- Truco de sugestión: asentir con tu cabeza mientras haces una pregunta, hace más probable que la otra persona esté de acuerdo contigo.
- Truco de sugestión. Usa el silencio a tu favor cuando estés negociando. La gente tiene una tendencia natural a sentirse incómoda con el silencio, y a menudo harán todo lo que sea necesario para romperlo. Solo sé paciente.
- Truco de sugestión: si quieres que tu hijo haga algo, como por ejemplo beber leche, haz el siguiente truco. «Pregúntale a tu hijo si quiere leche y dirá que no, pero pregúntale si quiere leche en una taza azul o en una taza roja. El niño escogerá un color y ¡beberá su leche! ¡Es mágico!».
- Truco de sugestión. Digamos que estás cargando con algo que no quieres cargar. Fácil, simplemente sigue este consejo. Si quieres deshacerte de un objeto, por ejemplo cuando vas caminando con un amigo y quieres que él lo cargue, simplemente continúa hablándole mientras le pasas el objeto. La mayoría de las veces, las personas cogerán el objeto automáticamente sin pensarlo.
- Truco de percepción: cuando «choques los cinco», mira su codo y jamás fallarás.
- Dato curioso. Si tienes una canción que no logras sacarte de la cabeza, piensa en el final de la canción y entonces debería dejarte en paz. Esto se debe a algo llamado el efecto Zeigarnik, que básicamente es que tu mente tiene un problema con las cosas que se dejan a medias.
- Dato curioso. Cuando cuentas un chiste en un grupo grande de personas, la persona a la que ves primero es a la que está más cerca de ti.
- Dato curioso. Susurrar algo a alguien casi garantiza que te susurrarán de vuelta.
- Manipulación de la verdad. Si quieres que alguien crea tu mentira, agrega un detalle vergonzoso acerca de ti mismo. Por ejemplo: En lugar de decir: «No, no cené en el restaurante de Manolo, esa noche cené algo sano que preparé en casa». Intenta decir: «No, hace tiempo que no ceno en el restaurante de Manolo… desde el día en que se me cayó una copa y se rompió en mil trozos… por eso prefiero cenar en casa».
- Manipulación de la verdad. Si quieres que alguien crea una historia totalmente falsa, repítela tres veces separadas, añadiendo cada vez más detalles. La primera vez ellos no lo recordarán y te cuestionarán, pero luego repite lo mismo con un par de detalles al azar y la tercera vez que lo menciones, ellos recordarán lo que ‘supuestamente’ sucedió.
- Truco de la mente: cuando busques algo, mira de derecha a izquierda en lugar de izquierda a derecha. Es más probable que dejes pasar cosas porque tus ojos están acostumbrados a mirar en una sola dirección.
- Truco de la mente. Si estás jugando un juego contra alguien y quieres despistarlo, pregúntale exactamente cómo es que juega tan bien. Lo analizará demasiado y se despistará.
- El poder de la preparación. Dile a alguien lo siguiente: «¿Cuál es la palabra que se deletrea ‘T-I-E-N-D-A’?» Asegúrate de que digan: «Tienda». Entonces pregúntales inmediatamente: «¿Qué haces cuando llegas a un semáforo que está en verde?» Su respuesta probablemente será incorrecta.
Información extraído íntegramente de:
Dejar una contestacion