La hipnosis: qué es y qué no es

Esta temporada en el DQP vamos a descubrir más sobre nuestro cerebro y nuestra mente. Esta semana vamos a empezar descubriendo qué es y qué no es la hipnosis.

¿Qué es la hipnosis?

La hipnosis genera un estado de focalización de la atención consciente con una disociación momentánea que permite acceder a habilidades inconscientes, aunque éstas sean consideradas habitualmente inaccesibles. La hipnosis genera un estado agradable durante el cual quedan en suspenso las dudas y los temores, produce una gran relajación corporal y muscular favoreciendo un pensamiento activo y creativo a la vez que permite, como ha sido demostrado con estudios científicos, el acceso a funciones habitualmente relegadas al parasimpático o al inconsciente, tales como:

  • Capacidad de controlar la sensación Dolorosa
  • Capacidad de producir Distensión y Relajación controlando la Ansiedad • Capacidad de superar Miedos y Fobias
  • Mejoría de las funciones del Sistema Inmune
  • Gran eficacia para combatir el estado Depresivo
  • Capacidad de paliar efectos secundarios de algunas medicaciones

¿Qué no es la hipnosis?

A pesar de los malentendidos divulgados por los magos de teatro, que hacen uso de una parte de las técnicas hipnóticas mezclándolas con trucos, la hipnosis ha estado presente desde siempre en las Universidades de Medicina y en muchos Hospitales y Clínicas de todo el Mundo. Por tanto, está lejos de ser un estado donde el sujeto pierde el conocimiento

Por lo tanto, durante el estado hipnótico:

  • No se pierde la conciencia
  • No es posible “manipular”, “reprogramar”, acceder a partes inconscientes oscuras o hacer aflorar recuerdos traumáticos acontecidos, en mayor medida de lo que se lograría en cualquier conversación habitual

En suma, la persona no está a merced del profesional que trabaje con hipnosis ya que TODA HIPNOSIS ES UNA AUTO-HIPNOSIS.

Información extraído íntegramente de:

Otros artículos

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*