Hoy toca una ración de ciencia y, para ello, vamos a reproducir un experimento muy interesante y que seguro que has hecho cuando ibas a la escuela: tinta invisible. El experimento y la explicación están extraídas íntegramente de arbolabc.com.
Materiales necesarios
- 1 limón
- Papel para escribir (blanco)
- Pincel limpio o bastoncillo de algodón
- Lampara de escritorio (u otra fuente con bombilla que de calor)
Procedimiento
- El primer paso es conseguir un limón y exprimir su jugo en un recipiente pequeño.
- Luego sumerge tu pincel limpio o bastoncillo de algodón en el recipiente, ya que usarás el zumo de limón como tinta.
- Escribe sobre una hoja de papel en blanco con el pincel o bastoncillo de algodón “entintado” y deja que se seque.
- Para leer el mensaje oculto, tendrás que aplicar calor sobre el papel. Para ello enciende la lámpara y sostén el papel cerca de la bombilla, para que la bombilla pueda calentar el papel.
- El calor de la bombilla de hará que lo que escribiste se oscurezca, ¡permitiendo que leas los mensajes invisibles! (No se recomienda luz LED, ya que dan poco calor).
Observaciones
Existen otros materiales que puedes utilizar para crear la tinta invisible si no tienes un limón. Puedes utilizar leche, bicarbonato mezclado con agua, vinagre o jugo de uva. Básicamente, puedes utilizar cualquier cosa ácida como tinta invisible. Estos líquidos ácidos debilitan el papel cuando se expone al calor. Cuando le aplicas calor, la parte en donde escribiste tu mensaje se oxida y se quema más rápido que el papel seco alrededor de la tinta. Esta parte se pondrá marrón, revelando así tu mensaje secreto.
Para calentar la tinta puedes usar otras fuentes de calor, tales como la luz solar o una vela. Sin embargo, deberás extremar las precauciones si vas a utilizar una fuente como una vela o mechero. ¡No te quemes!
La leche, el limón, el vinagre, el jugo de uva o cualquier otro líquido ácido debilita el papel cuando se expone al calor.
Alternativas
Existe otra manera de decodificar el mensaje secreto y hacer que aparezca sin tener que aplicar calor. Puedes lograrlo poniendo sal en la tinta después de escribir en el papel. Espera unos 60 segundos antes de limpiar la sal del papel y luego aplica color sobre la escritura con un crayón o plastidecor. ¡Verás cómo aparece el mensaje!
También puedes revelar el mensaje aplicando jugo de uva sobre el mensaje. ¡Debes tener en cuenta que los escritos cambiarán de color cuando apliques el jugo de uva!
¡A disfrutar de la ciencia!
Fuentes:
Dejar una contestacion