Esta semana en el DQP Summer te recomendamos una escapada rural para rodearte de naturaleza y tranquilidad, en El Parque Nacional d’Aigüestortes y lago de Sant Maurici.
El parque se ubica, en su parte central, en los municipios de Espot i Vall de Boí y, en su parte periférica, se extiende por las comarcas de Val d’Aran, Alta Ribagorça y Pallars Sobirà.
Sus bosques, prados, flora y fauna le convierten en un destino ideal para realizar rutas y senderismo explorando el Llac de Sant Maurici, el Riu Sant Nicolau, el Riu Escrita y la montaña de Els Encantats.
En el Parque Nacional de Aigüestortes los Pirineos encontrarás 4 picos que superan los 3000 metros y una decena que superan los 2800; ríos, barrancos, cascadas y ciénagas. Además cuenta con más de 200 estanques de formas y colores diversos, y una gran diversidad de especies animales y vegetales que luchan para sobrevivir en un medio físico riguroso dan vida a este espacio natural protegido único del sur de Europa.
El Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici es uno de los catorce parques nacionales del Estado español y el único existente en Cataluña. Situado en el corazón de los Pirineos, junto con los parques de Ordesa y Monte Perdido y el de los Pirineos Franceses, es una excelente representación de los principales ecosistemas que podemos descubrir en la alta montaña catalana.
El Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici ofrece durante las cuatro estaciones del año un programa de actividades que incluye itinerarios con el servicio de guías, salidas con raquetas de nieve en la época invernal, jornadas naturalistas, exposiciones, charlas y concursos, actividades que tienen por objetivo dar a conocer los principales valores naturales del Parque Nacional de Aigüestortes para mejorar la protección y la conservación de estos espacios privilegiados.
Cómo visitar el Parque
El Parque Nacional reparte su territorio entre cuatro grandes comarcas: Alta Ribagorça, Pallars Sobirà, Pallars Jussà y Valle de Arán. El acceso habitual al corazón del parque se hace por las dos entradas históricas: Espot (Pallars Sobirà) y Boí (Alta Ribagorça).
En estos dos pueblos se encuentran los centros de acogida del Parque, información, servicios básicos, medios de transporte y oferta turística diversa. En algunos lugares encontrará paneles informativos y en otros encontrará un cartel anunciando que la entrada en el Área del Parque.
Más información:
Dejar una contestacion