Escapadas y viajes: Las cuevas de Montserrat y el Festival Gong

Esta semana, en el DQP Summer, te recomendamos una escapada rural y refrescante en Las Cuevas de Salnitre de Collbató.

Las Cuevas de Salnitre también son llamadas Cuevas de Collbató o Cuevas de Montserrat, y se encuentran en el municipio barcelonés de Collbató.

Son unas cuevas que pertenecen al macizo de Montserrat. En su interior podemos encontrar el conjunto de salas más grande de Cataluña.

Como curiosidad, sus formas orgánicas y ondulantes, inspiraron a Gaudí para obras como La Sagrada Familia.

El recorrido por el interior de las cuevas se extiende hasta los 549 metros visitables con un desnivel de 20 metros, siguiendo los conductos más espaciosos y con formaciones de estalactitas, estalagmitas y columnas. El paseo cuenta con guías expertos, que van explicando las características de las cuevas y su proceso geológico, adentrándonos en un mundo de historias y leyendas.

La organización ya avisa en su web, que el acceso a las cuevas se realiza mediante la subida de 244 escaleras, aproximadamente unos 10 minutos desde el parking. Por otro lado, durante todo el año, la temperatura en el interior de la cueva es de 14 grados y con una humedad relativa del 97%, por lo que recomiendan llevar manga larga incluso en verano.

En su interior podemos encontrar:

Sala de la Catedral

Con unos 60 metros de largo y hasta 35 metros de altura es la sala mayor de la cueva. Su nombre se debe a que antiguamente se había dicho que en su interior cabría la Catedral de Barcelona. En verano se realizan conciertos de música.

Pou del Diable (Pozo del Diablo)

De 16 metros de profundidad y muy estrecho, es el único camino disponible para adentrarse en el interior de la cueva. Actualmente 66 escalones facilitan el descenso e inician el recorrido por el resto de salas y pasadizos naturales.

Interior

Una vez pasada la «cueva de los murciélagos» se alcanza una de las cavidades más bellas, la que popularmente se conoce como la «cueva del cambril». Al lado de ésta se encuentra la «cueva del elefante» y a través de «la boca del infierno» se pasa por un conjunto conocido como «los huevos fritos» (nombre popularmente dado por su semejanza) hasta llegar a una galería. A continuación se cruza por la «sala de la virgen», la «sala de los elefantes» y la «sala de las barricadas», hasta llegar al «pabellón de la virgen», a unos 20 metros de profundidad respecto al nivel de la entrada de la cueva.

En julio, no te pierdas el Festival Gong

En julio se celebra en su interior el «Festival Gong» que ofrece conciertos de música de nuevas sonoridades y en el que las cuevas resultan el espacio idóneo. La próxima edición se llevará a cabo del 21 al 22 de julio.

El Gong es un festival de sonido y de artistas de nuestro tiempo. El festival presenta nuevas aventuras sonoras que proponen los músicos, de formación y procedencia diversa. Estos nuevos artistas utilizan instrumentos totalmente nuevos y por tanto, inusuales en los lenguajes musicales convencionales.

Como curiosidad, el lugar escogido para acoger el festival es la sala mayor de las cuevas, “La Catedral”, que destaca por su excelente acústica y un ambiente natural idóneo.

 

Más información de las cuevas y reservas: https://www.covesdemontserrat.cat

Más información del Festival Gong en: www.gong.cat

 

 

Otros artículos

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*