Entrevista a Marta Mailén
Por Aitor Bernal
Marta nació en Salamanca. Es cantante, actriz y modelo. Y hace ahora un mes, publicó su primer EP «Baila«. Un trabajo que incluye 4 temas al más puro estilo Pop Latino que conseguirá que tu cuerpo no pare quieto ni un momento.
Sus puntos fuertes son su optimismo y ese buen rollo que transmite en todo momento. Y hoy vamos a conocerla de primera mano aquí, en el De Què Parlem?.
- ¡Marta Mailén, muy buenas noches!
«¡Hola Aitor! ¡Buenas noches!»
- En primer lugar, gracias por compartir este ratito con nosotros aquí en Ràdio Nova, en Vilanova del Camí, para conocerte un poquito mejor y poder disfrutar más de tu música. Sabemos que los sueños a veces se quedan en eso, en sueños. Sin embargo, muy pocas veces se hacen realidad, y eso es precisamente lo que te está pasando poco a poco ¿verdad?
«Pero muy poco a poco. Además hace poco he cumplido uno de mis mayores sueños, que es conocer a Mónica Naranjo. Un sueño que creía inalcanzable y he conseguido, a parte de grabar un disco. Son sueños que tienes y hay que currárselos para poder cumplirlos».
- A veces hay artistas que nos cuentan que cuando deciden que quieren dedicarse al mundo del espectáculo, no tienen el apoyo de su familia ni amigos. En cambio, tú has recibido apoyo desde el principio, ¿verdad?
«Sí, desde el principio. Me siento súper afortunada. En el momento en que decidí que mi vida era para compartirla junto con la música, toda la gente de mi alrededor decidió apoyarme. Me dijeron «Marta vete a por ello, que aquí estamos nosotros para apoyarte donde lo que necesiten”. Las personas que te apoyan y de verdad te quieren, creo que van a estar todo el camino y es lo más bonito. La gente que de verdad está, está desde el principio«.
- ¿A quién va dirigida tu música?
«Principalmente a gente joven. Pero yo creo que la música en sí está hecha para todo el mundo que tenga los oídos dispuestos a escuchar un estilo de música. No hay una música concreta para una edad. Lo que pasa es que la música que yo hago es más para un público joven, pero nadie ha de cohibirse para disfrutar de mi música«.
- Viendo el título de tu EP “Baila”, ¿Crees que la sociedad actual baila poco?
«¡No! ¡Y ahora más que nunca! ¡Con el Twerking y no sé qué, ahora la gente baila que no veas! Yo mira que lo intento pero nada, soy incapaz de mover el pompis así! La gente baila, y yo que vivo en Salamanca, hay muchísima fiesta y estudiantes; y entras en cualquier discoteca y es muy raro ver a a una persona con las manos en los bolsillos; mejor o peor, pero bailan».
- También has grabado un videoclip del tema ‘Oh La Lá’, video que por cierto tiene ya más de 26.800 visionados en youtube. ¿Qué tal ha sido la experiencia?
«Sí es una pasada. Para una novel no había grabado nunca un videoclip tan profesional. Es mi primer single y claro, no espareábamos este subidón. Cuando ha empezado a compartirse en las redes sociales, ha sido increíble. ¡Estoy súper contenta!»
- ¿Alguna anécdota confesable en la grabación del videoclip?
«Sí, tengo una anécdota, ¡pero pequeñita! Estábamos grabando y yo no estaba a tope. La tensión se me agarró en la voz y no me acababa de salir. Además fue a principio de año y hacía un poco de frio. Así que mi vocal coach me dijo “venga, vamos a calentar”. Claro, en vez de calentar la voz haciendo sonidos, me dijo “vamos a correr”… ¡y me puso da dar vueltas en una terraza haciendo footing! Después de eso me dijo el productor de ir a tomar una manzanilla con miel, y yo la miel no la aguanto, pero al final me la tuve que tomar. Pero vamos, lo de tener que correr por una terraza, me dejó destrozada, ¡cómo para cantar después! Eso sí, me puse en forma, ¡hice la operación bikini en dos minutos!»
- En el apartado de agradecimientos de tu libreto, hay una frase que realmente me pone los pelos de punta y a su vez, creo que describe perfectamente ese sentimiento que quieres transmitir con tu música: «Cada emoción que vivo lleva por título una canción, si algún día os falla algo, tan solo poned música y dejaos llevar».
«Y es cierto. Esa frase la escribí de corazón. Te sientes bien cuando sales de fiesta y te pones en Spotify tu lista de música cañera, que te anima, porque estas animada. En cambio, cuando estas tristes, tienes una canción que te saca esa tristeza. Creo que todo el mundo tenemos una canción que siempre la escuchas y el pelómetro se activa«.
- ¿Las letras de las canciones llevan parte de tu experiencia personal?
«En parte sí. El ‘Oh la lá’, habla de una joven que quiere a un chico y quiere ir a por él… y bueno en parte eso sí que me ocurrió a mí. Esas cosas las intentas plasmar en tu carrera musical».
- ¿El ser humano se complica demasiado a la hora de mostrar y dejarse llevar por los sentimientos?
«No le cuesta dejarse llevar. Otra cosa es que ese sentimiento se lo haga ver a las demás personas. Yo en ese sentido soy un poco introvertida. Yo las cosas que siento, las siento yo y no me cuesta llorar, pero llorar sola o pensar en los sentimientos».
- Yo, escuchando los cuatro temas de tu EP, he visto como una historia de la vida. Por ejemplo:
Baila. Es la 1ª Parte: el ligue, el inicio del romance. Encontramos frases como: Qué pasará si no te dejas llevar // Ven conmigo no te arrepentirás // Es la noche, solo puedes ganar, solo podrás gritar.
«¡Es verdad sí! Jaja»
Hoy voy a Salir. Es la 2ª parte: el desengaño, el “vamos a darnos tiempo” tras el primer enfado. Encontramos frases como: Voy buscando tequila en la barra de un bar // Voy a salir y no quiero flores de ti // Yo canto canciones para sonreír. Sin ti voy a estar.
«Exactamente, ¡me enfadé y ya está! Jajaja»
Oh La La. 3ª parte: una vez se ha producido la ruptura, llega la nostalgia en que piensas que esos momentos malos no eran tan malos. Vamos, te planteas dar una 2ª oportunidad. Frases: Recuerdo cada instante desde que te conocí // He olvidado sonreír // Aquellos días y momentos que no olvido fueron todo para mí // Pronto sé que volverás a mí.
Pasión. Y, evidentemente, la 4ª y última parte, cuando finalmente os dais una nueva oportunidad: Sangre caliente como un hervidero // Pasión y deseo…
«Sí es una historia, pero aparte de la vida personal de esa chica que se enamora y que va a por ese chico, que lo deja y que vuelve; también se quiere plasmar en parte la carrera musical. En el ‘Oh la lá’ voy a luchar, lo voy a conseguir, no me voy a rendir. Voy a luchar por subir ahí arriba, voy a luchar por mi carrera. Yo creo que un artista quiere contar lo que sucede, lo que piensa, lo que ha pasado, lo que pasará. Queremos sacar ese hilillo que tenemos ahí dentro y queremos plasmarlo en un papel, en una canción».
- ¿Crees que tal y como está la industria musical, es complicado llevar a cabo esa carrera?
«Creo que siempre ha sido bastante complicado. Paseas por el metro en Madrid o Barcelona y escuchas voces increíbles. Te sientes privilegiada. Ves a esas personas cantando con un sentimiento, una voz y una técnica que hacer sentirte privilegiada de escucharlas. ¿Por qué no puede escucharlo todo el mundo? Es muy difícil. Pero creo que con trabajo se puede conseguir, aunque también influye el factor suerte».
- ¿Con quién te gustaría compartir escenario, además de Mónica Naranjo?
«Con divas como Alicia Keys, Beyoncé… divas. Desgraciadamente hay muchas divas y divos con quién ya no puedes compartir escenario y es una pena: Whitney Houston, Michael Jackson… pero bueno, yo quiero a Mónica Naranjo, pero me gustaría compartir escenario con cualquiera de esos artistas».
- ¿Qué emociones se apoderan de ti en el momento en que subes al escenario y estas a punto de salir a cantar?
«A parte de los nervios… jajaja Yo tengo una cosa que me distingue. Yo no tengo nervios de morderme las uñas. Tengo nervios de ponerme de mala leche, me cabreo conmigo misma. Antes de salir a escena cuando estoy de solista, me pongo rabiosa; tengo que tenerlo todo controlado, que nada falle. Y luego cada vez que algo falla siempre sale gracias a la experiencia. Pero me pongo de mala leche».
- Para ir acabando, ¿Tienes previsto realizar alguna gira?
«De momento la presentación del EP se hace en Salamanca y en Madrid. Luego poco a poco iremos por España. También tenemos pensado ir a México, porque mucha gente por las redes sociales me dan muchos ánimos y mucho apoyo; tienen ganas de verme. Tengo ganas de cruzar el charco».
- ¿Dónde podemos escuchar tu música o estar al día de tus lanzamientos, noticias, y demás?
«En mi página web www.martamailen.com. También en el Facebook “Marta Mailén”, en twitter y en youtube, donde pronto habrá un nuevo videoclip. No es muy difícil, ¡“Marta Mailén” en todos lados!»
- En 30 segundos, ¿Cómo venderías tu música? ¿Por qué escuchar a Marta Mailén?
«Mi música se tiene que escuchar para que después de salir de un duro día de trabajo, después de estudiar horas y horas para un examen y después de presentarte a una oposición o lo que sea, se vayan los problemas, te diviertas y bailes a tope. Es lo que tienes que hacer, disfrutar. Que vida solo hay una y es lo que tienes que hacer, bailar y cantar«.
Se quedan muchas cosas en el tintero pero espero pronto volver a tenerte aquí en el “De Què Parlem?” para hablar más de tu trabajo, tu música y poder compartir ese buen rollo que desprendes en todo momento. Muchas gracias por tu tiempo Marta.
«¡Muchas gracias a vosotros, hasta pronto!»
- Escucha la entrevista en el podcast del programa:
Podcast: http://www.ivoox.com/14321132
Dejar una contestacion