El significado de los sentimientos y sensaciones en los sueños

Hoy toca seguir adentrándonos en el mundo onírico, para descubrir qué significa soñar con sensaciones. Al contrario de lo que parece, es un punto común en muchos sueños. Cuanto más realista sea un sueño, mayores sensaciones podemos notar (miedo, felicidad, peligro, amor…).

Aún así, tal y como vamos diciendo en cada edición, a la hora de interpretar un sueño siempre se ha de tener en cuenta todos los elementos que intervienen en él (colores, olores, situaciones, tipo, personajes…). Para ello, vamos a descubrir el significado común o general de soñar con las sensaciones más habituales.

Soñar con “Sentirse mal por algo”

Por lo general, este tipo de sueños reflejan nuestra mala conciencia por alguna mala acción cometida en la vida real de la que nos sentimos mal por ello. Por lo tanto, esta sensación suele aparecer cuando nos hemos aprovechado de alguien en alguna situación concreta o cuando no hemos tratado bien a alguien.

El sueño indica que debemos reflexionar y analizar nuestro comportamiento para identificar los errores y poder corregirlos, actuando de forma correcta con los demás.

Soñar con “Sentir que vas a morir”

Estos sueños son una señal de que acaba un ciclo de tu vida y que estás a punto de empezar otro diferente. En cada ciclo dejamos algo de nosotros mismos atrás, y descubrimos a su vez algo nuevo que será lo que marque el nuevo ciclo. Así pues, no es un sueño premonitorio ni de mal augurio, lo que significa es que algo en nuestra vida va a cambiar, que algo viejo termina y algo nuevo empieza (relación, trabajo, hobbies, etc.).

Por lo tanto, estos sueños te invitan a aceptar que vienen cambios y cosas buenas, lo único que hay que saber identificarlas y aprovecharlas.

Soñar con “Sentir que estás enamorado”

En general, el significado de esta sensación es que estamos felices y satisfechos con nuestra vida personal. Corresponde a la etapa de nuestra vida en que estamos ilusionados, llenos de energías y con grandes esperanzas puestas en el futuro. Esta sensación no tiene que ver precisamente con estar enamorado en la vida real, sino que hace referencia a otros aspectos de nuestra vida que actualmente nos está dando satisfacción y alegría.

Dado que se trata de algo bueno en tu vida, esa felicidad se traslada hacia tus sueños con el sentimiento de enamoramiento.

Soñar con “Sentir vergüenza”

Este tipo de sueños son como una palmadita en la espalda de nuestro subconsciente, el cual nos anima a seguir adelante o hacer algo de lo que no estamos seguros; nos anima a superar nuestros miedos internos, complejos y limitaciones. Nuestro subconsciente nos está diciendo que no debe importarnos el qué dirán, y no tener miedo a las críticas.

Cabe añadir que este tipo de sueños es muy común en personas tímidas y vergonzosas, debido a su falta de confianza en sí mismas. Por lo tanto, es un aviso de que ya es hora de quererse más y empezar a confiar en nuestro propio potencial.

Soñar con “Sentir pena”

Este tipo de sueños es el que más se asemeja con nuestro estado de ánimo en la vida real. Soñar con pena indica que estamos atravesando un momento de baja energía. En tal caso, debemos replantearnos las cosas y hacer limpieza en nuestra vida, desechando todo lo que no sirve y nos hace sentir mal, dejando solo cosas positivas y que nos llenen.

Así pues, soñar con pena nos invita a realizar un ejercicio de introspección para ver lo que pasa en nuestra vida y en nuestro interior.

Soñar con “Sentir tristeza”

Estos sueños vienen provocados por algún conflicto interno, el cual debemos identificar. Este tipo de sueños los tienen personas excesivamente negativas o que están pasando por un periodo de pena y abatimiento en sus vidas. Está relacionado con la ansiedad y la depresión, por lo que son sueños peligrosos. En todo caso, es señal de que ha llegado el momento de replantearse las cosas negativas y ver qué nos hace sentir mal para buscar soluciones de manera positiva.

Soñar con “Sentir felicidad”

Soñar con esta sensación es señal de buena suerte y buenas energías, indicios de que los malos tiempos se van a quedar atrás. También está relacionado con que has llegado a un punto en tu vida en el que te sientes pleno y en equilibrio. Por lo tanto, es indicado de que estás en una etapa de tu vida llena de satisfacciones y deseos cumplidos.

Soñar con “Sentir alegría”

Este sueño es un presagio de acontecimientos y experiencias positivas en nuestra vida, augurando una etapa de felicidad y cosas buenas. Para tener más detalles, el contexto de tu sueño y el resto de los elementos representados pueden ayudarte a descifrar mejor el sueño.

Soñar con “Sentir placer sexual”

Este tipo de sueños se engloba dentro de los sueños eróticos, aunque no siempre tiene que estar relacionado con el sexo. Este tipo de sueños hace referencia a nuestra sensibilidad. Cuando no dejamos salir al exterior nuestras emociones, se suele manifestar así en nuestro subconsciente.

Cuando tengas este tipo de sueño, es necesario analizar tu vida, tanto a nivel sexual como en todas las áreas posibles para ver si estás viviendo de una forma demasiado reprimida. Es una señal de que necesitas vivir más plenamente tu vida.

Soñar con “Sentir colera”

Este tipo de sueños son muy comunes en personas temperamentales que se dejan llevar por impulsos a la hora de tomar decisiones o de llevar a cabo sus asuntos. Es una señal de que vamos por el camino equivocado. Debemos de analizar nuestra vida y actuar de manera diferente para evitar futuros problemas desagradables en nuestra vida.

Este tipo de sueño también nos advierte que nos calmemos y nos relajemos, especialmente si estamos viviendo una etapa de estrés o ansiedad. Debemos aprender a gestionar nuestras mociones y a comunicarnos más y mejor con las personas de nuestro entorno. Por otro lado, soñar con cólera también está relacionado con la frustración y la decepción. Debemos dedicar más tiempo en nosotros.

Soñar con “Sentir asco”

Soñar con asco es un reflejo de conflictos o traumas sin resolver que guardamos en nuestro interior y que nos están causando daño inconsciente por no haberlos resuelto en su momento. Puede estar relacionado con pequeños complejos o heridas todavía abiertas del pasado. Este sueño suele presentarse cuando hay alguien en nuestro entorno que nos causa rechazo y lo queremos sacar de nuestra vida.

Soñar con “Sentir peligro”

Este tipo de sueño nos advierte de que algo nos agobia en la vida real y que necesitamos cambiar algo en nuestra vida, que necesitamos vivir nuevas experiencias y que deberías arriesgarte a vivir de otra manera y a ser tú mismo.

Soñar con “Sentir miedo”

Soñar con miedo es un reflejo del estrés y la tensión vivida en el día a día. También puede hacer referencia a la vulnerabilidad. Podemos encontrar varios tipos de miedos. Los más comunes:

  • Miedo a las alturas: muestra nuestra incapacidad para tomar riesgos; miedo a los cambios.
  • Miedo a bajar unas escaleras: augura problema en el ámbito laboral, financiero o sentimental.
  • Miedo a subir unas escaleras: muestra un buen augurio en el plano laboral. Pronto recogerás los frutos de tu esfuerzo.
  • Miedo a caer: es un reflejo de inseguridad. Has de ver el lado positivo de las cosas para empezar a mejorar.
  • Miedo a la oscuridad: representa el miedo al fracaso, especialmente en el terreno laboral.
  • Miedo a saltar: nos invita a arriesgarnos en ese asunto que nos da vueltas a la cabeza. Momento de arriesgarse y lanzarse, siempre con cautela.
  • Miedo a volar: habla de tu falta de control sobre alguna situación que te preocupa.
  • Miedo al mar: simboliza tu miedo y rechazo a afrontar nuevos retos que llegan a tu vida, aunque estos sean positivos.
  • Miedo a un perro: significa mucha confianza y seguridad en ti mismo.
  • Miedo escénico: habla de la necesidad de comunicar algo a pesar de que pueda traerle consecuencias desagradables a otra persona. También puede sugerir que has cometido un error y que estás tratando de arreglarlo.

 

Fuentes consultadas:

Otros artículos

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*