Esta semana seguimos descubriendo más sobre los sueños, esta vez conociendo qué significan los colores en nuestros sueños.
En la pasada edición descubrimos el significado de los sueños más recurrentes que podemos tener. Ahora bien, ¿qué color predomina en tus sueños? Algunos estudios e investigadores explican el posible significado de los colores, según su dominancia en tu sueño. ¿Lo descubrimos?
Muchas veces es muy difícil acordarnos de los sueños, por eso es importante tener un diario de los sueños para apuntar todo lo que recuerdes al despertar. Uno de los puntos a anotar son los colores que recuerdas haber visto predominantes en tu sueño o bien, si ha sido en blanco y negro.
Todo empezó en los años 20 cuando Freud preguntaba a sus pacientes si soñaban en colores o blanco y negro. Lo curioso es que el resultado es que la mayoría decía que hacía en blanco y negro, mientras que actualmente lo más habitual es hacerlo en color, aunque no siempre.
Algunas investigaciones apuntan que, si soñamos en colores, el sueño puede darse bien en un solo color o bien con los mismos colores que los objetos tienen en la realidad. Según los investigadores, la elección de los colores que hace nuestro cerebro mientras soñamos no es fortuita, ya que estos también tienen un gran componente simbólico cuando aparecen en el sueño, a menudo relacionado con el estado emocional que nos provoca lo vivido durante el sueño. Por ello, pueden ser una ayuda adicional cuando los interpretamos.
Según los expertos soñar en color es muy frecuente. Su presencia en los sueños de una persona significa la fuerza de sus sentimientos y de su vitalidad. Si los sueños se desarrollan en blanco y negro, en cambio, es que tienen un carácter más intelectual o nostálgico.
Vamos a analizar los colores más comunes, aunque al final del artículo tienes varios enlaces a webs de referencia con un análisis detallado de muchos más colores. Lo importante es tener en cuenta que los significados de los colores van ligados la cultura y pueden tener múltiples interpretaciones según cada individuo, ya que depende de tu cultura, país, etc.
- Azul. Su tonalidad clara expresa tranquiliad. Es el color del espíritu, del cielo y del mar. El azul en la naturaleza, está hecho de vacío y, a la vez, de acumulación. Si soñamos con objetos azules nos hace estar tranquilos, serenos y felices. Es el color del pensamiento. El azul se asocia a la divinidad. En los sueños el color azul sugiere calma y paz, pero es un tono que nos dice que nos estamos alejando de la realidad. Por eso, aunque simboliza una gran espiritualidad y un equilibrio emocional, soñar con azul claro no significa que hayas alcanzado esto, sino que lo necesitas. Puede ser una especie de advertencia de que necesitas bajar el ritmo de tu vida y vivir con más calma, disfrutando el momento presente. En cambio, si sueñas con azul oscuro puede ser una señal para anticiparse a conflictos, siempre estás tiempo de dar marcha atrás y frenarlos para convertirlos en oportunidades o en soluciones.
- Rojo. Tiene doble simbolismo o interpretación según como nos sintamos en ese momento. El rojo es para muchas culturas el color primordial, el primero, ya que es el tono de la sangre y se asocia a la pasión y al sentimiento. Cuando aparece el color rojo en los sueños hay que interpretarlo como el soplo vital, la fuerza, la belleza, el impulso generoso y el eros libre y triunfante. Por otro lado en muchas culturas el rojo es el color de los guerreros, de los que pelean. También indica gran pasión y sensibilidad en sus relaciones afectivas.
No obstante, la pasión, erotismo, sexualidad y vitalidad del color rojo en los sueños puede cambiar muy rápidamente hasta transformarse en ira y violencia. Si sueñas con el color rojo es probable que estemos ante una muestra de pasión y amor. Pero debemos tener cuidado con el giro de nuestro sueño, pues si nos pinchamos con las espinas de una preciosa rosa roja podemos estar ante el desengaño o la traición amorosa. Indica necesidad de reflexión.
- Rosa. Se asocia el color rosa con ternura, amor, dulzura, felicidad, afecto y simpatía. Se prevé acontecimientos interesantes relacionados con el amor y los sentimientos.
- Amarillo. El amarillo es el color del oro, de la alegría y la felicidad. Es el color de los emperadores de la antigua China, de la luz y de la intuición. El amarillo es un color ambivalente. Representa lo elevado, pero, también la envidia, el cinismo y la crueldad. Soñar con objetos amarillos nos transmite que confiamos en nosotros mismos y en nuestras posibilidades, aunque somos conscientes de los obstáculos que puede haber en el camino.
Por lo tanto, si has soñado recientemente con el color amarillo es muy probable que sea una buena señal y que debas comenzar con ese proyecto que tenías aplazado o lanzarte a la piscina con aquella idea que te rondaba por la cabeza. El amarillo en cromoterapia también es el color de la inteligencia y la sabiduría universal. En cambio, si durante tu sueño te has sentido nervioso, ansiosos o alerta puede que este color simbolice también miedo e inseguridad. Incluso podríamos estar hablando de un entrono envidiosos y lleno de traiciones.
- Dorado. Es el color sobrenatural, la esencia del espíritu divino, la apertura espiritual, la sabiduría y el conocimiento. Representa la realeza, el espíritu del dinero, la riqueza y la fortaleza. Es revitalizante y refuerza la energía y la seguridad en sí mismo. Equilibra la mente y la abre a temas innovadores.
- Naranja. El naranja es el color de la energía y del sentimiento del amor eterno. El naranja es el color de las túnicas de los monjes budistas que quieren expresar así su renuncia a todo lo terrenal y su opción por una vida de ascetismo e incluso de mística. Pero, a la vez, el naranja es el color de la lujuria. Por eso, para hacer una interpretación de los sueños del color naranja hay que atenerse a los detalles, así el significado irá a un lado u otro. Así pues, el significado principal del color naranja en los sueños muestra pasión en cada aspecto de tu vida. El color naranja claro representa la dulzura en la alegría. Un naranja vivo es imagen de pasión. Ahora bien, algunos naranjas representan la agresividad y la cólera.
- Marrón. El marrón es el color de la tierra y de los objetos materiales. Este color en los sueños representa libertad, éxito, dinero, prosperidad, bienestar, calidad de vida, felicidad y relaciones duraderas. Debes volver a tus raíces. El color tierra es imagen de paz y tranquilidad. El marrón oscuro representa la fuerza de la tradición. No obstante algunos marrones son símbolo de mala intención, egoísmo y avaricia.
- Verde. El verde es el color de la naturaleza, la fecundidad y la esperanza. Cuando el color verde aparece en los sueños tenemos que interpretarlo como el color de lo humano. El verde se encuentra entre dos colores absolutos: el azul y el rojo. El color verde simbólicamente se asocia al agua. Cuando el verde aparece en los sueños, el inconsciente está diciendo al soñante que ha generado un vínculo con la realidad y con la naturaleza. El color indica a su vez crecimiento, madurez, serenidad, esperanza, fertilidad e independencia. Existen proyectos en tu vida que le entusiasman. Obtienes gran placer de cosas sencillas. La tonalidad verde claro es una nota de esperanza. El verde oscuro es maduración espiritual. El verde turquesa indica sensibilidad y sutileza. No obstante algunos verdes representan la tristeza o un ensimismamiento carente de sentimientos y pensamiento creativo.
- Blanco. Si soñamos en blanco indica que somos dignos de confianza, al tiempo que nos sentimos llenos de energía. Cuando se relaciona con los vestidos, tenemos que interpretarlo como un acto de iniciación. En casi todas las culturas, el candidato o el postulante se reviste de blanco para iniciarse a una nueva condición. Así el blanco, cuando aparece en los sueños, es el símbolo del que se levanta, del que reanuda el camino revestido con una nueva sabiduría. El blanco es el color del que asume nuevas responsabilidades y nuevos poderes. También es el tono de la revelación. Por lo tanto, simboliza: la pureza, la inocencia, la paz, la perfección, la dignidad, la sabiduría y la creatividad.
- Gris. Si por el contrario nuestros sueños se tornan grises, indica que estamos en un periodo de cambio y transición. Si el gris es oscuro, indica que nos sentimos asustados ante las consecuencias de dicho cambio, pudiendo significar miedo, confusión, depresión y enfermedad. Si es gris claro, representa paz.
- Negro. Soñar en negro puede cambiar el significado de los sueños e indicar que estamos inmersos en periodo de conflictos con familiares y amigos. También significa aislamiento y un periodo de transición, misterio, subconsciente, oscuridad, muerte, maldad. El color negro en los sueños normalmente se opone al blanco. Cuando aparecen ambos colores hay que interpretarlos en el sentido de dualidad, de contraposición, de extremos que intentan conjugarse. No en todas las culturas el negro se contrapone al blanco. La tonalidad gris oscuro representa la potencia contenida. Ahora bien, algunos negros son las imágenes de la renuncia o de la rebelión y la violencia.
¡Nos leemos!
Fuentes consultadas:
- https://www.psicologia-online.com/significado-de-los-suenos-con-interpretacion-419.html
- https://www.euroresidentes.com/suenos/colores.html
- https://www.diariofemenino.com/articulos/psicologia/significado-de-los-suenos/descubre-el-significado-de-los-colores-en-tus-suenos/
- https://angelesyguias.net/energia-del-color/colores-en-los-suenos-que-significan-los-colores-en-los-suenos/
- https://www.soñar-con.info/significado-de-los-colores/
- https://zrsalud.es/noticias/significado-suenos-colores/
- https://www.infobae.com/2005/01/07/161144-sonar-colores/
- https://curiosfera-sueños.com/sonar-con-colores/
- https://laopinion.com/2020/08/16/que-significan-los-colores-en-los-suenos/
- https://www.tuarboldevida.com/noticia/el-significado-de-los-colores-en-los-suenos
- https://www.soñar.com/con-color/
Dejar una contestacion