El rincón del Gamer. Diccionario Gamer 2021

Diccionario Gamer 2021

La lengua está viva, y cada día se utilizan más palabras. Algunas son adaptaciones de otros idiomas, pero otras son creaciones que viene dada de la necesidad creciente de las nuevas tecnologías. Hoy en el DQP vamos a descubrir las palabras más utilizadas por los gamers, que puedes ver y escuchar en plataformas como youtube o twitch.

AFK (Away from the keyboard). La traducción literal sería “alejado del teclado”. Cuando un gamer utiliza esta palabra o pone estas siglas en el chat, es la manera más rápida para avisar a los seguidores y a los compañeros de juego que tiene que dejar momentáneamente la partida, ya sea por que le han llamado o por algún otro motivo.

Banear. Es la acción expulsar o limitar temporalmente el acceso a un juego. Este recurso lo tienen los desarrolladores, game masters o moderadores de los videojuegos online, quienes pueden expulsar (banear) a los jugadores que no sigan las reglas o hagan trampas.

Bits. Los bits son emojis y objetos virtuales especiales que puedes comprar directamente en los chats de la plataforma Twitch. Se utilizan para dar apoyos y aportar ganancias a los streamers.

Camper. Es una palabra que tiene una connotación negativa. Se utiliza en los juegos shooting; es decir, en los juegos donde los disparos son los protagonistas. Es un adjetivo que se le otorga a los jugadores que, en vez de moverse por el terreno de juego, prefieren quedarse quietos, estáticos (acampados) en un punto concreto desde donde pueden disparar y eliminar a los demás jugadores sin que le maten. Este tipo de jugadores son considerados como cobardes por esconderse en vez de dar la cara ante los demás jugadores.

Carry. La traducción es “llevar”. Es la palabra utilizada para referirse al jugador que lidera un equipo en el juego. También puede utilizarse para referirse al mejor jugador de la partida. Este término se utiliza con mayor frecuencia en jugos del tipo de League of Legends (LoL) y World of Warcraft (WoW).

Caster. La traducción es “lanzador”. Hace referencia a un personaje o jugador que tiene la habilidad del uso de magia o hechizos de ataque a distancia. También se utiliza esta palabra para referirse a la persona que castea (emite) video de partidas de videojuegos competitivos con comentarios (narrador de partidas online).

Cheer. En twitch un cheer es un mensaje de chat que utiliza Bits

Chetado. Término utilizado para definir a un jugador que está utilizando chetos (trucos) para tener ventaja sobre los demás en el juego. También se utiliza para describir a un personaje, habilidad, objeto… que es demasiado poderoso respeto al resto, que hay un desequilibrio. El sinónimo sería roto.

Crafteo. Proviene de la palabra inglesa craft. Esta palabra significa, literalmente: arte, oficio, artesanía o artesanal. Es por ello que craftear, dentro de los videojuegos, significa crear objetos a partir de otros que ya existen. Esta palabra se utiliza en el juego Minecraft.

F. Esta letra se utiliza en el mundo gaming para mostrar respeto, aparentarlo o ironizar al respecto. Tiene origen en el videojuego Call Of Duty: cuando un personaje muere, aparece la leyenda «Presiona F para mostrar tus respetos». Así, pasó del gaming al streaming como una manera de mostrarse respetuoso ante algo, aunque luego se deformó en una expresión irónica. Ejemplo: «Se murió el abuelo. F».

Farmear. Proviene de la palabra inglesa farm “granja”. Es la palabra utilizada para la acción de acumular y recopilar recursos en el juego a través de la repetición de acciones (cavar, pescar, cultivar…). Esta palabra se utiliza en juegos como Minecraft para referimos a la acción de buscar y recoger recursos a lo largo del mapa del juego.

Gamer. Palabra inglesa que significa jugador de videojuegos.

GamePlay. Vídeo donde se muestra el juego, pero no es necesario que sea el propio usuario quien lo juege. Es más bien un pequeño resumen que enseña las características más relevantes de un juego y su jugabilidad.

GG (good game). La traducción literal sería “buen juego” o “buena partida”. Se utiliza cuando los jugadores quieren remarcar o reconocer una buena jugada por parte de los rivales o compañeros de su equipo. Se pronuncia en inglés [yi][yi].

Hostear. La definición es “anfitrión”. Se utiliza cuando se realiza la acción de alojar el directo de otro streamer en nuestro canal para que nuestros espectadores puedan verlo sin necesidad de moverse. La plataforma donde más se utiliza es en Twitch.

Hype. Se refiere a la expectación que se está creando sobre un juego que todavía no se ha publicado. El hype puede venir por parte de jugadores o de las propias editoras y distribuidoras, distribuyendo material inédito para ir promocionando el juego.

Let’s Play. Documentar la primera vez que juegas a un videojuego, con comentarios realizados por el jugador, quién es visible muchas veces a través de una webcam.

Levelear. Es la palabra utilizada para describir la acción de jugar con el único fin de ir subiendo de nivel con el objetivo de ser más fuerte o conseguir mayores recursos que nos permitan superar con garantías nuevas misiones o zonas y enemigos.

Lootear. Cuando se habla de lootear es generalmente para referirse al hecho de matar repetidamente enemigos con el único fin de conseguir y recoger el botín que dejan al ser eliminados, bien para guardarlo en caso de conseguir mejores ítems o bien con el fin de venderlo.

Noob. Proviene de la palabra inglesa newbie (novato). Es una palabra utilizada para referirnos de forma despectiva a un jugador novato que no respeta a los jugadores más veteranos o bien que no evoluciona con el paso del tiempo.

PVP (Player versus player). La traducción literal sería “jugador contra jugador”. Es la palabra utilizada por los gamers cuando se enfrentan directamente contra algún oponente o, dicho de otra manera, es la palabra utilizada para referirse a un enfrentamiento entre jugadores.

Raid. La traducción es “incursión”, “redada”. En juegos multijugador masivos (MMO), es un tipo de misión donde un gran número de jugadores, mucho mayor que el estándar del juego, se enfrenta a una misión o a un jefe enemigo de gran dificultad. Por otro lado, en Twitch también consiste en mandar tu audiencia a otro canal que está haciendo streaming cuando hayas acabado tu directo.

Ranked o Ranking. La traducción es “clasificación”. Es la posición que tenemos en los juegos en línea después de jugar unas cuantas partidas. También hace referencia al número de partidas jugadas para subir en la clasificación del juego.

Rata. Es una palabra que se utiliza en el mundo gaming para señalar a los jugadores que no juegan limpio.

Report. La traducción es “reporte”. Es la palabra utilizada cuando se denuncia a algún jugador que no respeta las reglas, insulta o, incluso, que intenta boicotear su propio equipo para que pierda la partida.

Rushear o pushear. En inglés, rush significa “rápido” y push “empujar”. Estas palabras se utilizan para pasar al ataque, es decir, para pasar de una posición defensiva a una posición ofensiva dentro del juego.

Skill. Significa habilidad, y se utiliza para referir las habilidades que tienen los jugadores o personajes en el juego.

Skin. La traducción es piel. Los gamers utilizan esta palabra para referirse a los diferentes aspectos físicos que puede tener nuestro personaje en el juego.

Streamer. Palabra utilizada para referirse a las personas que retransmiten partidas en directo.

Streaming. La traducción es “transmisión”.  Palabra utilizada para referirse a una emisión a través de internet, tanto de una partida como de cualquier otro tipo de evento, en la que el espectador visualiza el vídeo a medida que esta se descarga, a menudo con una emisión en directo. La expresión «Hacer streaming» se refiere a menudo al hecho de emitir en directo una partida directamente desde nuestro ordenador o consola por internet, gracias a servicios preparados para ello como Facebook, Instagram, Twitch o youtube.

Troll. Personas que publican mensajes de carácter provocador y ofensivo en chats con el objetivo de generar mal rollo. Utilizada también para calificar a los usuarios que intentan crear conflicto entre jugadores.

Walkthrough. Vídeo donde se muestra el juego en formato de guía o tutorial.

¡Nos leemos!

 

Fuentes:

Otros artículos

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*