Por muy claras que tengamos las cosas, nuestra percepción de las mismas pueden ser muy diferentes entre unos y otros. Depende como miremos las cosas podemos entenderlas y verlas de maneras muy diferentes. Si sacamos o cambiamos de contexto algo que tenemos muy asumido en verlo de una misma forma, podemos llevarnos varias sorpresas.
Por eso, esta temporada en el DQP vamos a aprender a mirar las cosas de manera diferente, vamos a dar la vuelta al contexto y ver como nuestra mente puede engañarnos pero solo nosotros sabemos lo que es real.
- Las canciones son poemas cantados. Si cogemos la letra de una canción y lo leemos en forma de poema, veremos que encaja perfectamente. Si hacemos el ejercicio de leer una letra de canción en formato poema a alguien, esa persona creerá que es un poema (a no ser que conozca la canción). Si luego escuchamos la canción, veremos como la misma letra, contada de maneras diferentes, puede darnos contextos, visiones y sensaciones muy distintas.
Así pues, te invitamos a hacer los ejercicios que iremos explicando en el programa. El primero de ellos es que leas la siguiente estrofa como un poema, y luego escuches su canción original.
Poema de la semana: Buenos días Tristeza (canción de Isabel Pantoja).
El día que llegaste junto a mí
Dejaste tu equipaje en un rincón
Pusiste tu mirada sobre mí
Y luego te instalaste en mi sillón.
A veces en la noche te escuché
Cruzando de puntillas el salón
Y hoy en la mañana desperté
Y estabas dentro de mi corazón.
Buenos días tristeza
Siéntate junto a mí
Cuéntame si conoces
A alguien que sea feliz.
Dime cómo se llama
Cuéntame, por favor
Pero nunca me digas
Que su nombre es amor.
El día que llegaste junto a mí
Volaron tantos sueños a la vez
Los tuyos que luchaban por vivir
Los míos que murieron sin querer
Pero ahora estoy contigo, ya lo ves
Me estoy acostumbrando a verte aquí
A veces entonando una canción
Y a veces caminando por ahí.
Cada edición del DQP, ¡más descubrimientos!
Dejar una contestacion