Consejos para volar en globo

Esta semana en el DQP Summer! te traemos recomendaciones y consejos a la hora volar en globo aerostático.

Volar en globo es una actividad regulada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea. Los globos son aeronaves matriculadas y como tales pasan rigurosos controles periódicos para garantizar que todas y cada una de sus partes se encuentra en perfecto estado para volar. Cada globo tienen un seguro de responsabilidad civil que cubre a todos los pasajeros.

Vértigo o mareos. Volar en globo es algo muy tranquilo, se podría decir que relajante. Durante el vuelo no experimentaremos movimientos bruscos o desagradables, todo transcurre con extrema suavidad. No es necesario tomar ningún medicamento para evitar el mareo. Se dice que todo lo que vuela no produce vértigo. Si sufres de vértigo, bastará mirar al horizonte durante los primeros minutos del vuelo y pronto desaparecerá cualquier temor y podrá disfrutar de la aventura.

Vestimenta: no es necesario abrigarse más para volar en globo que para dar un paseo por el campo. No se sube a tanta altura como para apreciar un descenso significativo de la temperatura por lo que la misma ropa que nos permita estar cómodos en tierra será suficiente para el vuelo. Se recomienda llevar un sombrero o una gorra pues los quemadores del globo desprenden bastante calor y algunas personas pueden ser más sensibles al mismo.

Tiempo de vuelo: los viajes, dependiendo de la empresa, oscilan entre los 45 minutos y una hora.

Equipaje. El peso es un factor decisivo durante el vuelo por tanto se recomienda no llevar equipaje ni nada que no sea imprescindible. Podemos dejar los bolsos, mochilas y demás en el coche. Además nosotros y nuestros acompañantes iremos más cómodos en nuestro compartimento si no llevamos mochilas a la espalda o hay bultos en el suelo.

Cámaras: se puede llevar cámaras de fotos o de vídeo con su funda para que se encuentren perfectamente protegidos durante el aterrizaje. Si bien no hay problema en llevar a bordo estos aparatos es responsabilidad de cada pasajero mantenerlos seguros durante toda la actividad.

Meteorología. Para montar en globo debemos contar con una previsión meteorológica favorable. El día debe amanecer sin viento, lluvia o niebla, de forma que el vuelo transcurra en las mejores condiciones de seguridad posibles. Los directores de operaciones de cada empresa y los propios pilotos están muy pendientes de las previsiones y su evolución. De estas forma determinan si las condiciones son las adecuadas para los vuelos programados.

Información extraída de:

Otros artículos

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*