Después de los meses de verano volvemos a entrar en la misma dinámica que en enero: voy a practicar deporte! Seguramente esa intención te suene, por eso, vamos a darte unos consejos para que sea un éxito y no un proyecto inacabado.
Para elegir deporte, has de tener muy en cuenta los siguiente aspectos:
- Tu personalidad. Evalúa tu personalidad antes de elegir tu deporte. Si eres de los que se aburren rápido, elige algo dinámico y divertido como el baile o el Aerobic. Si las máquinas del gimnasio o salir a correr te aburren, pero quieres estar en forma y tonificado, elige el Pilates o el Yoga. Si quieres fortalecer tu cuerpo por áreas específicas, puedes hacer abdominales, trabajo de glúteos, abdomen y piernas o fortalecimiento de espalda. Si pasas muchas horas frente al ordenador y te sientes “agarrotado”, puedes realizar ejercicios de estiramientos sencillos que te ayuden a paliar esta sensación.
- Tus necesidades. Elige tu deporte en función de lo que necesites en cada momento. Si quieres perder peso opta por actividades cardio que te hagan sudar. Si quieres algo que te relaje después del trabajo y te haga liberarte del estrés, elige actividades de tonificación y relajación como el Yoga o Pilates. Si quieres fortalecer los músculos elige ejercicios centrados en las áreas de interés o haz máquinas.
- Tus horarios. Tu deporte tiene que ser compatible con tus horarios. No elijas clases grupales con horarios preestablecidos si eres de los que cada día sales a una hora distinta de trabajar o crees que muchos días no vas a poder llegar a tu clase.
- Tus gustos. Es fundamental elegir un deporte o actividad que nos guste, si no acabaremos tirando la toalla. Además es bueno probar antes de decidirse. Si desde el principio ves que una actividad te aburre, elige otra.
- Los Precios. Hay que ser realistas, unos deportes cuestan más que otros. Piensa en tu bolsillo antes de elegir el deporte que practicarás.
- Nadar viene muy bien a las personas con sobre peso y a las personas con lesiones en donde las presiones sean contraproducentes ya que su practica no ejerce presión sobre las articulaciones; el aerobic es muy efectivo para mantener la línea y es necesario que tus articulaciones estén sanas; el ciclismo, es uno de los deportes que se puede practicar a cualquier edad y sea cual sea tu condición física. La única precaución a tener es la postura de la espalda.
Una vez sabemos el deporte que queremos hacer, tenemos que tener en cuenta:
- La ropa deportiva ha de ser cómoda y de algodón, ya que ésta facilita los movimientos y la transpiración.
- Utiliza unas buenas zapatillas de deporte que te sujeten el pie y protejan el talón de los golpes; evitarás lesiones de tobillos, rodillas y espalda.
- Si quieres pasártelo bien haciendo deporte tienes que tener energía suficiente; por ello, es importante comer de todo (frutas, verduras, legumbres, pasta, carne, pescados, leche…).
- Procura comer algo unas dos horas antes de hacer deporte.
- Si tu deporte es el ciclismo o el patinaje, acuérdate de llevar siempre casco.
- Utiliza el chándal para abrigarte después de hacer ejercicio.
- Después de hacer deporte, dúchate lo antes posible
- Si te encuentras mal o tienes fiebre, descansa y no hagas deporte ese día.
- Cuando te aparezcan molestias de cualquier tipo interrumpe la actividad, te has esforzado en exceso y necesitas descansar.
- Si estás compitiendo visita al médico; él te hará una exploración para ver que no haya problemas de salud que te impidan hacerlo.
- Tu meta no debe ser únicamente ser el mejor o quedar el primero. ¡Disfruta el deporte con tus compañeros!
Qué, ¿ya te has decidido?
Información extraída de:
Dejar una contestacion