Consejos ante la presencia de jabalís

Esta semana en el DQP Summer te traemos unos consejos para saber cómo debemos actuar ante la presencia de un jabalí.

Tal y como explican desde la web del Consorcio del Parque Natural de la Sierra de Collserola, el jabalí es un animal salvaje; actualmente el mamífero silvestre más grande de Collserola. En los últimos años ha aumentado su presencia tanto en Cataluña y en todo el continente Europeo.

En bastantes ocasiones, la especie sobrepasa la densidad de población deseable. Es importante recordar que el jabalí no es una especie protegida y el control directo de las poblaciones se hace mediante batidas y observaciones nocturnas.

Entre los diferentes grupos de jabalís, los más problemáticos son los habituados, que se están volviendo cada vez más exigentes y pueden llegar a ser agresivos con tal de conseguir comida. Esto se debe, en parte, a que han perdido el miedo a las personas y se mueven con demasiada frecuencia por zonas habitadas. Por eso, es tan perjudicial darles de comer, ya que es como se acostumbran al contacto de la gente.

Los jabalís se pueden diferenciar según su comportamiento:

  • Salvaje, que huye de la presencia humana y se mueve por las zonas más naturales, comiendo en el bosque y en zonas agrícolas.
  • Semihabituado, que come en el bosque y en zonas agrícolas, pero ocasionalmente puede llegar a las zonas urbanas.
  • Habituado, que se mueve por las zonas urbanas y sus inmediaciones, come casi siempre alimentos procedentes de las personas y, eventualmente, en el bosque y en zonas agrícolas.

Consejos ante la presencia de Jabalís

  • En caso de encontrarse con un jabalí, no acercarse, ya que pueden reaccionar con agresividad.
  • No dar nunca de comida a los jabalís, ya que si se les da de comer, se les cambia su conducta y acabaran perdiendo el miedo a las personas y alterando así su comportamiento natural.
  • Se recomienda hacer ruidos y gesticular mucho para alejarlos si la distancia es prudencial (media distancia o más). En caso que estén muy cerca o vayan con sus crías, tenemos que evitar hacer movimientos o ruidos bruscos, ya que los podrían interpretar como una amenaza directa y se enfrentaría a nosotros.
  • En las zonas de pic-nic es importante estar en alerta y controlar vuestras bolsas. Si detectáis la presencia de jabalís, guardar la comida ya que de lo contrario os la podrían quiar de manera agresiva.
  • Es importante dejar las bolsas de basura dentro de los contenedores con tal de dificultar el acceso a ellas por parte de estos animales.
  • En carretera, se aconseja conducir con precaución, ya que pueden cruzar la carretera y provocar una colisión. Las primeras y las últimas horas del día son los momentos de máximo desplazamiento de los grupos de jabalís y, por tanto, las horas de más riesgos de accidente.
  • Si veis crías pequeñas de jabalís, no las acariciéis ni os acerquéis, ya que la madre o el padre estarán cerca y no dudarán en atacar con agresividad si se ven amenazados ellos o sus crías.
  • Si estás paseando tu perro y os encontráis con uno, asegurate de tener bien atado al perro, ya que si se siente amenazado, podría atacarlo y herirlo.

 

Fuentes:

Otros artículos

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*