Hoy en el DQP hablamos de Tango, hoy representado por la cantante argentina Sandra Rehder.
El título de su nuevo disco “Canción Maleva”, traslada a los oyentes directamente a las profundidades del Buenos Aires más auténtico, encarnado en la figura de Carlos Gardel. Sandra Rehder, refleja en este disco trece canciones con un marcado carácter tanguero, con historias que hablan de soledad y de melancolía, pero que también destilan ternura y sexo. Todas ellas con la natural irreverencia del tango, sin solemnidades ni tintes remilgados.
Con “Canción Maleva”, la artista argentina ha alcanzado, en lo personal como en lo musical, la madurez y la plenitud. Tanto es así, que para esta nueva etapa se ha rodeado de grandes figuras del tango, como son Gustavo Battaglia (guitarra), Horacio Fumero (contrabajo) y Marcelo Mercandante (bandoneón), con los que interpreta clásicos del tango, pero también obras propias.
A través de las canciones que forman Canción Maleva encontraremos letras que hablan de amor, de encuentros de enamorados, de pérdidas y de adioses, de historias de un patio colonial rioplatense. Tangos que entremezclan la milonga, el vals, la murga y el aire de tonada.
“Canción Maleva” es el séptimo álbum de estudio de Sandra Rehder, un disco que va del tango clasicista al vanguardista, con composiciones históricas y nuevas, donde la artista se luce también como compositora y artista. Sin duda, el tango de las mujeres valientes del presente.
+ Info en: http://www.ventilador-music.com
Dejar una contestacion