Esta semana os hablaré de otro tipo de app. Si os gusta la astronomía os puede interesar pues es una aplicación muy completa y muy elaborada que puede fascinar incluso a los que no sienten especial interés por los astros.
Hablo de Night Sky. Es una app que exprime al máximo la tecnología llamada Realidad Aumentada (RA, Reality Augmented). En breves palabras, se trata de sobreponer elementos virtuales sobre la realidad, es decir, si abrimos la cámara de nuestro smartphone y le añadimos una pelota tridimensional, por ejemplo, eso es la RA. Si no os ha quedado claro, estoy seguro que esa app es el mejor ejemplo para entenderlo.
Nada más abrirla, podremos ver el cosmos que nos rodea a través de un paisaje ficticio sobreponiendo las constelaciones y astros que nos envuelven. Si hasta ahora teníamos que esforzarnos por encontrar la Osa Menor y buscando la forma de carro que la caracteriza, con Night Sky basta con girar y buscarla con el teléfono ya que irá mostrando todos aquellos astros que se ubiquen delante del teléfono. Veremos cómo se irán viendo las distintas imágenes que dan nombre a las constelaciones.
Otra función destacable es la fusión celeste. Esta vez en vez de ver las estrellas sobre un paisaje inventado, se sitúan sobre la imagen que esté captando la cámara en tiempo real. Es decir, podremos ver en el mismo instante lo que nos rodea y las estrellas que queden en la dirección que estemos situando el smartphone teniendo a nuestro alcance todas las estrellas.
La app también ofrecen unos tours que brindan la posibilidad de conocer con más detalle el firmamento. Nos irán guiando hacia donde tenemos que enfocar el teléfono para ver la constelación o astro del que nos esté hablando.
Además de su genial uso de la cámara, también nos ofrece información relativa al instante en el que queramos mirar hacia el cielo y contemplarlo: las condiciones de observación, las localizaciones de los planetas, los pases de los satélites y la tripulación que va en ella, En definitiva, os llevais un planetario muy completo en vuestro bolsillo.
Estas funciones y muchas más las podéis tener de manera gratuita, pero si además queréis una funcionalidad premium, si os suscribís, podréis crear portales RA desde donde podréis observar las superficies planetarias e incluso compartir la experiencia con otros usuarios. Si sois usuarios de un dispositivo iOS, podréis descargarla y empezar a contemplar el firmamento como verdaderos expertos.
Descargas y más información de la aplicación en:
Dejar una contestacion