Hoy en día cualquier usuario de smartphone seguramente tiene alguna app favorita para ayudarle a llegar a su destino con su vehículo privado, a pie o incluso con el transporte público de las grandes ciudades. La más conocida seguramente sea Google Maps o Mapas de Apple, pero existen otras opciones que pueden aportar funcionalidades extras que hacen más atractivas que las apps nativas de Android o iOS. Una de ellas es Citymapper.
Para mí es la mejor opción cuando se trata de desplazarse en transporte público. En nuestro país podemos usarla en Madrid y Barcelona, pero también podemos utilizarla en otras grandes ciudades del mundo como Londres, Lisboa, Milán, Nueva York, Sydney… Y este listado va in crescendo, pues permite a los usuarios sugerir nuevas ciudades que todavía Citymapper no tenga disponible la información del transporte público. Si eres un usuario que no vive en esas ciudades puedes usarla como peatón o conductor de vehículo privado.
Pero veamos un caso práctico. Supongamos que tenemos una entrevista de trabajo a una dirección desconocida en Barcelona. Abriríamos la app, y tan sólo tendríamos que escribir la dirección de destino pues la de origen ya la calcula a través de la posición actual del GPS. Después tan sólo tendríamos que seleccionar la ruta que mejor me fuera por el tiempo estimado de recorrido o por la combinación que prefiriera. Una vez seleccionada, la app nos mostraría la ruta total mostrándonos los tramos a pie y los trasbordos de las diferentes líneas, si hubiera más de una. Y, finalmente, damos al botón IR y empezamos el trayecto. A partir de entonces, la app nos mostrará la hora de llegada aproximada que se irá recalculando en función del tráfico de la ciudad o si perdemos un bus y tenemos que esperar al siguiente. En todo momento podremos visualizar las diferentes etapas para ver toda la información que nos proporciona la app en cada una de ellas durante el recorrido: rutas para alcanzar las paradas, tiempos de espera de los buses, todas las paradas por las que pasa el bus que tendremos que coger hasta alcanzar la parada final, etc.
Realmente es una app muy útil para valorar las diferentes alternativas que estas ciudades proporcionan y saber en todo momento los tiempos de llegadas y de recorrido. Además puedes guardar las rutas si vas a tener que consultarlas más de una vez, las paradas favoritas, las líneas…
En definitiva, es una gran aplicación a tener en cuenta. Si eres usuario iOS y vives en Barcelona o cercanías, sabrás que la app nativa todavía no tiene la información del transporte público. Así que ésta podría ser una gran alternativa. Y si eres Android también puedes echarle un vistazo a ver si te convence!
Descargas y más información de la aplicación en:
- iOS: https://apple.co/2Tszro4
- Android: http://bit.ly/2Bmyu9L
Dejar una contestacion