Animales más exóticos del mundo: el pez tubícola chusco

Esta semana en el DQP vamos a conocer a un pez cuya boca te pondrá los pelos de punta, ya que puede llegar a recordar a un Dilophosaurus: el pez tubícola chusco. La siguiente información está extraída de la web de National Geographic.

Esta especie se encuentra ubicada en el océano Pacífico. Estos peces miden 25 centímetros y se trata de una especie territorial y muy peleona. Según el artículo de National Geographic, los machos de esta especie pelean contra cualquier cosa que amenace sus huevos o su territorio y cuando lo hacen, abren sus bocas coloridas en un despliegue intimidante. Además, explican que las peleas de estos peces se llaman blenias, y consiste en combates a empujones boca a boca, aunque también utilizan dientes en estos enfrentamientos. Así pues, cuando dos de estos peces se enfrentan en una lucha territorial, luchan presionando sus bocas extendidas, como si estuvieran besándose; esto les permite determinar cuál de los ejemplares tiene una boca de mayor tamaño, estableciendo así su dominio.

Por otro lado, estos peces tienen unos flecos en su cabeza. Los “flecos” son unas estructuras delicadas, como antenas o peines, que tienen en la cabeza y que posiblemente sirven para detectar sustancias químicas de otros peces o percibir movimientos en el agua. Esta característica es importante para defender la madriguera, ya que después de la puesta de los huevos por parte de la hembra bajo una roca o en una madriguera de almejas, son los machos quienes se encargan de proteger los huevos.

¡Nos leemos!

Fuentes consultadas (texto y fotos):

Otros artículos

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*