Animales más exóticos del mundo: el Ligre

Esta semana en el DQP seguimos conociendo animales exóticos, y, en este caso, un animal híbrido. Hoy conocemos al ligre.

El “ligre” es un animal hibrido, producto del cruce entre un león y una tigresa. Estos animales exóticos tienen características especiales entre las que destaca su gran tamaño, robustez y color, llegando a medir hasta 4 metros de longitud, presentando la melena un aspecto de un león, pero con rayas de tigre en su piel con un pelaje de color entre el amarillo y naranja. Puede llegar a pesar hasta 500 kg, con lo que posee un tamaño mayor que su padre (león) y su madre (tigresa), y se le considera el felino más grande del mundo.

Las patas y cola son cortas en relación al cuerpo. Los ligres machos más ancianos pueden quedar impedidos para caminar, al no poder sostener su propio peso.

En la naturaleza es muy difícil encontrar ejemplares libres. Es precisamente la acción del ser humano la responsable de que existan los ligres. Aunque antiguamente coexistieron en Persia, India, China y probablemente en Beringia; los hábitos de sus progenitores son muy diferentes (el león es un animal diurno que actúa en territorios al descubierto, mientras que el tigre es más nocturno y forestal). Este hecho hace muy improbable su cruce natural.

Cuando el cruce se realiza entre un tigre macho y una leona, este animal se conoce como “Tigrón”. En este caso el hibrido es un animal más pequeño y estilizado, con patas y cola largas, que le dan un aspecto menos corpulento, es decir, poco imponente.

La parte negativa es que estos híbridos son buscados activamente y explotado por circos, y, en menor medida, por algunos zoológicos con el objetivo de atraer al público.

¡Nos leemos!

Fuentes consultadas (texto y fotos):

Otros artículos

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*