1ª Caminada Solidaria LUPUS en Aiguafreda

Lupus

Fundación Catalana de Lupus

La Fundación Catalana de Lupus fue creada en el año 2008 y está formada básicamente por médicos especialistas de la Vall d’Hebron de Barcelona. El objetivo principal es difundir información sobre la enfermedad y recaudar fondos para la investigación de la enfermedad.

Junto a las actividades que ya han realizado (conciertos, CDs…), ahora la Fundación ha organizado una caminada solidaria, popular y festiva para recaudar financiación para la investigación de la enfermedad. Hay dos circuitos diferentes que se pueden elegir a la hora de la inscripción.

El Lupus

Es una enfermedad rara; sistémica (múltiples manifestaciones clínicas) y autoinmune (creación de anticuerpos que actúan contra el propio organismo). Actualmente hay unos 100 casos por 100.000 habitantes en la zona mediterránea, el 90% de los cuales son mujeres. Esta escasez es lo que lleva a clasificar la enfermedad como “rara”. Aún así, es una enfermedad mundial con menor incidencia en el norte de Europa.

Hoy en día el lupus es tratable pero no curable. Gracias a una buena observación clínica, puede detectarse a tiempo para empezar rápidamente el tratamiento de por vida. Hay varios tipos de medicamentos pero éstos dependen de los síntomas que tiene el paciente y de su estado. Lo que se pretende es que, con la medicación, se evite los síntomas de la enfermedad con tal que el paciente pueda llevar una buena calidad de vida.

Los síntomas más frecuentes son lesiones en la piel y dolores articulares (por ejemplo artritis). Pueden darse tanto al inicio de la enfermedad como en su evolución. Otros síntomas son inflamación del pericardio, del riñón, pulmón… y provocar complicaciones en los órganos vitales, llegando al punto de tener que recurrir a la diálisis en caso del fallo de los riñones. Por ello, es esencial contar con un buen tratamiento.

En los países subdesarrollados, el 40% de los enfermos fallecen a los 5 años después de detectar la enfermedad. En los países desarrollados y con los tratamientos adecuados, la esperanza de vida sube hasta los 20 años en el 90% de los pacientes una vez detectada.

Finalmente, tal y como podemos ver en la web de la fundación, no se conoce el número de enfermos diagnosticados que aparecen cada año. Lo que sí se sabe es que en Catalunya hay unos 6.000 afectados y 39.000 en el resto del estado español.

Cartel Caminata Aiguafreda 2016

Otros artículos

1 Trackback / Pingback

  1. Podcast DQP13 (09/03/16): el Lupus – De Què Parlem? – Ràdio Nova (BCN)

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*